23/09/2025 21:17
23/09/2025 21:17
23/09/2025 21:17
23/09/2025 21:16
23/09/2025 21:16
23/09/2025 21:16
23/09/2025 21:15
23/09/2025 21:14
23/09/2025 21:14
23/09/2025 21:12
Diamante » Diamantefm
Fecha: 23/09/2025 19:54
El director de Obras Sanitarias de la municipalidad de Diamante, Emanuel “Manolo” Manrique, visitó los estudios de la radio y brindó detalles sobre el recambio de cañerías, el estado de la red cloacal y el servicio de agua en la ciudad. El funcionario explicó que la empresa Cartellone entregó la obra finalizada en abril, con una garantía de un año y medio. Señaló que recientemente se produjo una rotura en Materi y Urquiza que está contemplada en esa garantía. Además, indicó que los empleados recibieron capacitación y disponen de herramientas nuevas y una electrofusora para conexiones domiciliarias. Actualmente se trabaja en la desactivación de cañerías viejas de asbesto-cemento mediante 14 cortes en distintos puntos de la ciudad. La empresa entregó un software que permite monitorear cortes de agua y bombas desde el teléfono, y próximamente se realizará la limpieza de la cisterna que abastece a Diamante con un millón de litros de capacidad, lo que implicará un corte general que será informado. Manrique destacó que Diamante cuenta con 12 pozos de agua y 3 tanques en funcionamiento. Sobre la potabilidad, informó que se toman muestras en distintos puntos de la ciudad y se envían a analizar a la Bolsa de Cereales. “La última semana recibimos el informe que confirma que el agua de Diamante es apta para consumo”, aseguró. También recordó que si bien en su momento se habló de una planta potabilizadora tomando agua desde el canal del río, sería una obra de gran envergadura que demandaría importantes inversiones en saneamiento, terraplenes y varios kilómetros de cañería. Recomendó a los vecinos el uso responsable del recurso y la instalación de tanques de reserva en los hogares. Respecto a las cloacas, señaló que durante la obra de recambio se dañaron algunos caños con la tunelera, lo que obliga a reparaciones puntuales que no estaban contemplados en el proyecto de obra. Explicó que los vecinos pueden solicitar por nota al municipio la ampliación de la red cloacal o de agua, y que se estudia un proyecto de una nueva planta de residuos cloacales. Mientras tanto, la planta del Parque Paz Carreras no está en funcionamiento y los desagües terminan en el río. “Todos debemos tomar conciencia y cuidar el agua, controlar las pérdidas y pensar en el otro. Atendemos consultas y reclamos las 24 horas en el teléfono 4982157”, concluyó Enrique.
Ver noticia original