23/09/2025 21:16
23/09/2025 21:15
23/09/2025 21:14
23/09/2025 21:14
23/09/2025 21:12
23/09/2025 21:12
23/09/2025 21:12
23/09/2025 21:12
23/09/2025 21:11
23/09/2025 21:11
» Solochaco
Fecha: 23/09/2025 19:49
La selección de jurados será en el Centro de Convenciones Gala y el debate en el Centro de Estudios Judiciales, frente a la Plaza 25 de Mayo. Los abogados de las partes evaluaron las resoluciones de la jueza Dolly Fernández en torno a las pruebas y testigos admitidos. El juicio por jurados en la causa por el femicidio de Cecilia Strzyzowski ya tiene definida su organización. La selección de ciudadanos se realizará en el Centro de Convenciones Gala debido a la magnitud de la convocatoria, mientras que el debate oral se desarrollará en el Centro de Estudios Judiciales, frente a la Plaza 25 de Mayo en Resistencia. El abogado Gustavo Briend señaló que el lugar elegido «es bastante amplio y acorde a las necesidades», al tiempo que destacó que «la fecha de inicio del juicio se mantiene firme para el 28 de octubre». También explicó que la jueza continúa resolviendo las objeciones probatorias: «Hoy quedaron pendientes algunas, por lo que mañana a las 8 seguiremos con la lectura de resoluciones». Por su parte, la defensora Gabriela Tomljenovic confirmó que las discusiones se extenderán durante la semana: «La jueza comenzó a contestar las impugnaciones y seguirá con eso mismo el resto de los días. A cada rechazo hemos pedido revisión, como es habitual en estos casos». Consultada por la organización, confirmó que «la selección de jurados será en el Centro de Convenciones Gala y el juicio se haría en el edificio frente a la plaza, con reformas para albergar a todos los defensores y colaboradores». Confirmaron la sede del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski El defensor Ricardo Osuna se refirió a la situación de César Sena, quien apareció con lesiones en una audiencia previa: «El domingo a la noche tuvo un resbalón en el baño y golpeó contra una pared. Fue un accidente, nada más, y desmiento que haya sido por otro motivo». Además, confirmó que la jueza habilitó un encuentro familiar especial entre Sena y sus padres en la alcaldía. Desde la querella, el abogado Martín Bogado consideró que la admisión de testigos fue un paso importante: «De los 12 impugnados, 10 fueron admitidos y dos rechazados. Nosotros confiábamos en la legalidad y relevancia de las pruebas ofrecidas, que son técnicas y científicas. No hay testigos directos de la muerte de Cecilia, pero sí elementos contundentes que permiten reconstruir lo que ocurrió». Bogado también defendió el rol de los jurados: «No se puede subestimar la inteligencia de la gente. Cuando se analizan pruebas claras, no hay doble interpretación. Eso me da tranquilidad de cara al juicio». Mientras tanto, las audiencias preliminares seguirán durante esta semana y parte de la próxima, con la meta de resolver las revisiones pendientes. La cuenta regresiva hacia el 28 de octubre avanza con la expectativa puesta en un proceso judicial que marcará un precedente en la provincia. –Fuente: Noticiero 9–
Ver noticia original