23/09/2025 10:16
23/09/2025 10:16
23/09/2025 10:16
23/09/2025 10:16
23/09/2025 10:16
23/09/2025 10:16
23/09/2025 10:16
23/09/2025 10:15
23/09/2025 10:15
23/09/2025 10:15
Parana » Plazaweb
Fecha: 23/09/2025 08:11
La jueza de Paz y Familia de Crespo, Vanesa Visconti, explicó en diálogo con el programa Amanece… que no es poco (Radio Plaza 94.7) los motivos por los que intervino de oficio tras la difusión en redes sociales de un video polémico grabado en la estación de servicio Shell de esa ciudad. “La realidad es que lo hice porque es mi deber. No está disponible la opción de no hacerlo”, sostuvo, y agregó que le sorprendió “que se genere tanto revuelo porque alguien haga lo que tiene que hacer. A mí me pagan para trabajar y eso es lo que hice”. Visconti aclaró que su intervención estuvo enmarcada en sus atribuciones: “Quienes somos jueces y juezas, funcionarios, funcionarias, tenemos obligaciones legales. Y cuando quienes estamos trabajando en este caso, en mi caso en el servicio de justicia, tomamos conocimiento de situaciones que pueden ser la posible comisión de un delito, o en este caso además de esta situación que eventualmente dirá la fiscalía si hay delito o no, pero cuando hay vulneración de derecho o cuando hay un irrespeto por los tratados internacionales, por los compromisos que Argentina suscribió, no está disponible la opción de no intervenir”. En ese sentido, enfatizó que su actuación fue un mandato legal: “Es una obligación, un mandato que tenemos de intervenir. ¿Por qué intervine? La respuesta es porque es mi obligación, porque así lo dice la ley”. La magistrada enmarcó la situación en la legislación vigente: “Tiene que ver con la violencia simbólica: la Ley 26.485, que es la Ley nacional para la prevención, la erradicación de todos los tipos y modalidades de violencia, en uno de sus artículos refiere específicamente a la violencia simbólica”. Además, detalló que “desde el día sábado estamos trabajando conjuntamente con la fiscalía que lleva este caso”. Explicó que abrió de oficio un proceso en el Juzgado y notificó a la Fiscalía para que investigue la posible comisión de delito, y a partir de ahí comenzaron a trabajar en conjunto. Consultada sobre los cuestionamientos que circularon en redes sociales, en los que se comparó su intervención con otros casos, respondió: “No puedo intervenir porque no tengo competencia. Los jueces y las juezas no podemos intervenir en lo que tenemos ganas ni podemos no intervenir en lo que no tenemos ganas, tenemos que intervenir en la competencia que la Ley nos da”.
Ver noticia original