Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • San Pedro: futuros Guías e Intérpretes Ambientales y una motivadora experiencia con el ‘Viví Piñalito Sur’

    » Elterritorio

    Fecha: 23/09/2025 17:04

    La iniciativa se ejecutó en paralelo a la segunda edición de la fiesta del Mono Carayá Rojo realizada los días 20 y 21 último, donde los futuros profesionales llevaron adelante actividades de formación académica, puesta en valor del patrimonio natural y cultural martes 23 de septiembre de 2025 | 12:30hs. Alumnos de la Diplomatura en Guías e Intérpretes Ambientales Zonales que se dicta en la sede de la Cámara de Comercio de San Pedro, realizaron una práctica integral en la que aplicaron los conocimientos incorporados para revalorizar la historia, la flora, la fauna y los bellos atractivos del Parque Provincial Piñalito Sur, con la primera edición del ‘Viví Piñalito Sur’, al que 27 turistas se sumaron para adentrarse en una propuesta de senderismo interpretativo. La iniciativa se ejecutó en paralelo a la segunda edición de la fiesta del Mono Carayá Rojo realizada los días 20 y 21 último, donde los futuros profesionales llevaron adelante actividades de formación académica, puesta en valor del patrimonio natural y cultural, con una apuesta fuerte a ofrecer productos turísticos novedosos con el propósito de potenciar a Piñalito Sur como destino con enormes posibilidades en la tierra colorada. En este primer contacto con lo que será su trabajo, se organizaron con responsabilidades con el propósito de ofrecer un servicio seguro, con plan de contingencia y protocolos de contención ante situación de riesgo "Lo más enriquecedor de esta práctica fue que cada alumno pudo materializar lo que aprendieron en el aula y cómo debe planificarse una oferta turística que no solo implica mostrar el lugar, sino también pensar en la seguridad" señaló al respecto Raúl Añais, coordinador de la diplomatura a El Territorio. Durante los días previos trazaron cinco circuitos interpretativos dentro de los senderos del parque, con distintos grados de dificultad, donde los visitantes se mostraron encantados y maravillados, al observar y poder descifrar la flora, la fauna y los paisajes, además de conocer sobre la historia del paraje Piñalito Sur y de la fundación del parque provincial que fue transmitida por los futuros guías. Otra de las cuestiones en la que trabajaron los estudiantes fue en todo lo relacionado a estrategias de venta relacionadas a este rubro que le aportó creatividad y un tinte pintoresco a la propuesta. "Ellos utilizaron las opciones de comercialización online para promocionar la oferta turística y una propuesta de comercialización temática con el propósito de aumentar la rentabilidad. Es así que hubo varios productos personalizados, incluso alfajores con frutos rojos que recibieron el nombre Mono Carayá Rojo" manifestó Añais. Los alumnos, cinco de ellos de Piñalito Sur, contaron con el apoyo de los docentes y los guardaparques de dicha área protegida que acompañaron la actividad, que viene a dar valor agregado al lugar y potenciales fuentes de trabajo en dicho rubro. Cabe recordar que se trata de una oferta académica diseñada por sampedrinos con el aval de la Universidad Popular de Misiones y cuenta con 23 alumnos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por