25/09/2025 03:50
25/09/2025 03:50
25/09/2025 03:21
25/09/2025 03:20
25/09/2025 03:19
25/09/2025 03:18
25/09/2025 03:17
25/09/2025 03:16
25/09/2025 03:16
25/09/2025 03:16
» on24
Fecha: 25/09/2025 01:12
La Fundación Casa Fracassi abre sus puertas a una propuesta única, donde se podrán descubrir piezas cargadas de memoria, belleza y relatos de época, con entrada libre y gratuita Rosario será sede de una exposición que combina arte, historia y memoria colectiva. La Muestra de Mayólicas se realizará en la Fundación Casa Fracassi (Corrientes 985), en pleno microcentro, durante el fin de semana del 27 y 28 de septiembre. La cita tendrá lugar en el horario de 15 a 19 y el acceso será totalmente gratuito. Las piezas exhibidas forman parte de la colección personal de Ana Fracassi, quien desde hace más de dos décadas recorre anticuarios, ferias y desarmaderos en busca de estos objetos. “Me defino como rescatista de estas pequeñas que cuentan nuestra historia. Cada mayólica es memoria, patrimonio e identidad”, explicó la curadora de la muestra. Entre los ejemplares seleccionados se destacan mayólicas belgas, francesas, españolas, portuguesas, inglesas y persas, datadas principalmente de fines del siglo XIX. Sus colores, diseños y estilos reflejan las corrientes artísticas de su época, desde el art nouveau hasta el art déco, y evocan también la arquitectura de un Rosario que hoy celebra 300 años. La mayólica, técnica cerámica originada en el Mediterráneo, se caracteriza por su base blanca vidriada con óxido de estaño, sobre la que se aplican pigmentos minerales que, tras la cocción, dan como resultado superficies brillantes y decorativas. Llegó a América en los barcos de los inmigrantes europeos, dejando huella tanto en viviendas como en objetos cotidianos. La sede de la exposición, el Palacio Fracassi, es una residencia histórica diseñada en 1925 por el arquitecto Ángel Guido. En la actualidad, alberga el espacio cultural Casa Georgette, que funciona como centro de actividades artísticas, showrooms y eventos, sumando valor al patrimonio arquitectónico de la ciudad. La muestra propone, entonces, no solo admirar la belleza de las mayólicas, sino también reconocerlas como testigos silenciosos de la historia urbana y familiar que forjó la identidad de Rosario.
Ver noticia original