Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nacieron trigemelas, un caso que sucede cada un millón

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 23/09/2025 16:20

    Nacieron trigemelas en Salta. En el Hospital Materno Infantil se registró un parto múltiple inédito que sorprendió al personal de salud y a la comunidad. Tres hermanas nacieron en la misma cesárea, un fenómeno que se estima ocurre una vez cada millón de embarazos en el mundo. Las bebés compartían una sola placenta, condición médica conocida como embarazo monocorial triamniótico, considerada de alto riesgo y que exige controles obstétricos rigurosos. Por esta razón, el equipo médico programó la cesárea a las 34 semanas de gestación. El orden y peso de las recién nacidas fue el siguiente: Ainara, con 1.640 gramos; Amira, la más pequeña, con 1.560 gramos; y Ámbar, con 1.780 gramos. Todas permanecen internadas en el área de Neonatología, bajo estricta vigilancia, para favorecer su evolución tras el parto prematuro. Estado de la madre y antecedentes recientes La madre, Nancy, también continúa bajo observación médica y se recupera favorablemente. Durante todo el embarazo recibió atención especializada de ginecólogos y obstetras, debido al carácter excepcional del caso. Este es el segundo nacimiento de trigemelas en Salta en 2025, mientras que en el primer semestre del año el mismo hospital registró 54 nacimientos de gemelos, lo que dimensiona aún más la rareza del acontecimiento. Desde la institución resaltaron el trabajo coordinado del equipo multidisciplinario que acompañó el seguimiento y nacimiento de las niñas, subrayando la importancia del control prenatal en embarazos de riesgo. Palabras de especialistas y estudios científicos “El embarazo triple monocorial triamniótico es una entidad muy poco frecuente, que conlleva un alto riesgo obstétrico, fetal y neonatal”, aseguran los autores de un estudio que analiza casos de esta tipología. De acuerdo con la investigación, las complicaciones comunes derivadas de este tipo de gestación incluyen prematurez, restricción del crecimiento intrauterino (RCIU), infecciones neonatales, inmadurez pulmonar, anomalías neurológicas y congénitas, y problemas respiratorios como el síndrome de distrés respiratorio. También se advierte que la probabilidad de parto prematuro es muy alta en gestaciones de trillizas: en los casos analizados, casi todos los embarazos triples finalizaron antes de las 37 semanas, y muchos de manera significativa. Riesgos maternos y neonatales Un análisis específico indica que la mortalidad neonatal aumenta considerablemente en embarazos de alto orden con placenta compartida, en ausencia de cuidados intensivos neonatales, controles ecográficos frecuentes y centros de alta complejidad. Respecto de la madre, los riesgos se extienden más allá de la gestación fetal: pueden aparecer anemia, hipertensión gestacional, hemorragia posparto y otras complicaciones si los cuidados prenatales no son adecuados. De esta manera, el caso registrado en Salta no solo representa un acontecimiento extraordinario, sino también un ejemplo de la importancia de la medicina especializada y del seguimiento médico en embarazos de riesgo. Fuente: El Tribuno Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por