Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • REVIEW | Cronos: The New Dawn - Un futuro brutal que no termina de cuajar

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 23/09/2025 12:55

    Cronos: The New Dawn, de Bloober Team. Cronos: The New Dawn arranca con un golpe de atmósfera. La estética mezcla brutalismo de Europa del Este con retrofuturismo ochentoso: hormigón, neón enfermizo y maquinaria que parece sacada de un museo que sobrevivió al apocalipsis. El viaje es de ciencia ficción dura, una viajera sin nombre que salta al pasado para extraer personas clave y, de paso, impedir que criaturas llamadas huérfanos se fusionen en monstruos imparables. La puesta en escena acompaña, ya que se nos sitúan en una ciudad de Polonia reimaginada —fábricas, pasillos industriales, barrios congelados en otra era— que se siente realista y coherente, así como destrozada y un vestigio de una gran era. Bloober Team, sin dudas, sabe poner mucho de la historia de su país en los juegos y logra colar una vibra retrofuturista única. Y es que por momentos nos sentimos en un Alien o en un Dead Space soviético, una combinación no muy vista. Cronos: The New Dawn, de Bloober Team. Y es que si bien los primeros compases atrapan, Cronos: The New Dawn no tarda mucho en quedarse corto. El enfrentamiento cuerpo a cuerpo y a distancia es correcto en las primeras horas, pero rápidamente se vuelve de manual: patrones muy marcados, ventanas de parry poco flexibles y una IA que intimida más por el daño bruto que por su comportamiento. El sistema pide precisión, pero no devuelve variedad; ganar suele ser cuestión de repetir la misma secuencia hasta que el enemigo “entra” en el molde. Termina siendo más castigo que tensión y no hay recompensa a la altura. La economía de recursos está bien medida, sí, ya que hay munición justa y botiquines que pesan moralmente. Combina bien con el enfoque de “aprender de tu propia muerte”, que hasta tiene sentido narrativo. El problema se da cuando los encuentros con los enemigos ya son repetitivos o el juego abusa de la idea de que hay que morir sí o sí para avanzar; que un jumpscare tramposo te puede matar o que quizás estás a punto de ingresar a una sala con un enemigo que te aniquila de un golpe y no lo sabes. Cronos: The New Dawn, de Bloober Team. Entonces, Cronos: The New Dawn, en sus mejores momentos, es un survival horror de acción cruda y táctica que recompensa muy bien, asusta y desespera en el buen sentido. Pero, también, es un juego que repite mucho sus patrones y nos encuentra frustrados porque prioriza más la prueba y el error que lo verdaderamente justo y gratificante. La exploración hereda lo mejor de los mapas laberínticos: conexiones que se abren desde el otro lado, atajos que alivian el backtracking y algún que otro puzzle ambiental que te saca de la rutina y te hace encarar un nivel desde otra perspectiva. Sin embargo, el ritmo se siente errático, con segmentos inspirados que conviven con tramos de relleno donde atraviesas corredores extensos con poca interacción, esperando la próxima sala importante. En el concepto del survival horror esto puede funcionar como “respiro” antes del golpe, pero en Cronos: The New Dawn, se siente como una pérdida de inercia y hasta desentona. Venimos de una sección con un enemigo que nos hace pensar una buena estrategia para vencerlo para pasar a otra zona más amplia llena de monstruos (LLENA) donde no hay táctica que valga, sino correr y no mucho más. El diseño de los encuentros se siente improvisado. Cronos: The New Dawn, de Bloober Team. La progresión ofrece árboles discretos y mejoras que, sobre el papel, invitan a afinar un estilo (más sigilo, más contundencia, más herramientas). En la práctica, el juego te empuja siempre a un puñado de opciones eficientes y deja otras como relleno. No hay mucho lugar para la creatividad y la improvisación para encarar los encuentros. Y todo lo que es el componente de acción y gunplay tampoco cierra del todo, ya que no tenemos buen feedback de los enemigos a la hora de combatir ni tampoco buena personalización de armas. El crafting sufre del mismo mal porque sí, funciona, suma a la supervivencia, pero pocas veces emocionan. El combate no enamora y la progresión falla en ser aquello que mantiene pegada la experiencia. Cronos: The New Dawn, de Bloober Team. Cronos: The New Dawn es una muestra más de que Bloober Team tiene siempre buenas ideas y hay veces que las han sabido ejecutar, como en Layers of Fear o Blair Witch, y otras veces que no. Como sucede con The Medium, en este título tenemos muchos elementos que atrapan, pero que no terminan de cuajar cuando se los junta. El mundo es fascinante, el diseño de niveles de corte metroidvania nos remonta a lo mejor de los survvial horror de antaño y el concepto de aprender de la muerte y de un combate táctico que no perdona suena muy bien. Pero en la práctica, se antoja repetitivo y frustrante. 6 Brutal con problemas Una atmósfera brutal y única que se diluye en combates repetitivos y un ritmo irregular. Revisado en PlayStation 5 Plataformas: Nintendo Switch 2 PC PlayStation 5 Xbox Series X Xbox Series S

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por