Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Costos en alza y una demanda en caída ponen en jaque al transporte de cargas

    » Impactocorrientes

    Fecha: 23/09/2025 14:41

    Costos en alza y una demanda en caída ponen en jaque al transporte de cargas El traslado de productos en camiones cayó un 10 % en el último mes, pero desde el sector aseguran que la situación es compleja desde bastante antes. Los combustibles, lubricantes y seguros no paran de aumentar y se reduce cada vez más la rentabilidad. Compartir en Facebook Compartir en Twitter La suba de los costos debido a las modificaciones cambiarias viene golpeando fuerte al transporte de cargas en los últimos meses y desde el sector se encuentran en alerta y expectantes ante una posible estabilización en el corto o mediano plazo que les dé cierto aire. Lo cierto es que el encarecimiento de los insumos es solo uno de los problemas –para nada menor–, ya que también afrontan una baja sensible en la actividad. José Ojeda, consejero de la Cámara Empresaria del Transporte Automotor de Cargas de Corrientes (Cetacc) y representante ante la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), dialogó con República de Corrientes y describió el escenario actual del rubro, que viene castigado y aún sin señales de recuperación. "Hay una merma importante en el transporte, a lo que se suma la liberación de las rutas para los usos de los bitrenes", dijo el referente del sector, mencionando la autorización por parte del Gobierno nacional de la circulación de los camiones con doble acoplado con el argumento de "optimizar costos". Con respecto a la baja demanda, Ojeda señaló: "La situación se agravó hace un mes, nosotros somos el reflejo del comercio, y si no hay ventas ni actividad económica se nos complica muchísimo". En este sentido, desde las empresas de transporte de cargas estiman que el descenso en la actividad ronda el 10 %, pero partiendo ya desde una base previa que consideraban "preocupante". En este sentido, el miembro de la Cetacc explicó que "nosotros no medimos por rubros, sino por volumen de carga. Muchas veces varía de acuerdo a si las empresas están o no stockeadas, pero la verdad es que la demanda en general bajó cerca de un 10 % en este último tiempo", aunque reconoció que las dificultades para el sector comenzaron hace ya bastante. En medio de una demanda escasa, los transportistas afrontan una actualización de costos que está muy por encima de la inflación. En agosto, el índice de costos del transporte se elevó 3,54 % y ya acumula 22,8 % en lo que va del año. El escenario se volvió más preocupante en las últimas semanas debido a la suba del dólar y la incertidumbre imperante en pleno proceso electoral: las elecciones bonaerenses, primero, y las nacionales que serán en octubre. "La realidad es que tenemos que ajustar nuestros costos a la demanda de nuestros servicios. Somos una actividad que no tiene subsidios ni coberturas, por lo que las empresas deben afrontar los riesgos 100 %", dijo José Ojeda. Entre los ítems con mayor variación se encuentran los combustibles, seguros, lubricantes, salarios del personal y material rodante. "Los combustibles ahora aumentan sin anuncio, de manera imprevista", sostuvo el referente de la Cetacc en diálogo con este medio, recordando que en los últimos tiempos se dieron incluso hasta dos variaciones por mes. "Estamos afrontando un panorama complicado, que esperemos que sea momentáneo: tenemos altos costos y baja demanda. Estos dos factores representan un combo explosivo para el transporte de cargas: cuesta cada vez más poner un camión en la ruta y, al mismo tiempo, cada vez tienen menos actividad por las bajas ventas del comercio. Ante este escenario, las empresas del rubro buscan optimizar su inversión, recorridos y logística en general. Apelando a herramientas digitales, realizan un estudio pormenorizado de la situación para tratar de hacer rendir cada peso y sostener la rentabilidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por