23/09/2025 11:03
23/09/2025 11:03
23/09/2025 11:00
23/09/2025 10:59
23/09/2025 10:59
23/09/2025 10:57
23/09/2025 10:56
23/09/2025 10:55
23/09/2025 10:53
23/09/2025 10:52
Chajari » Noticias Chajari
Fecha: 23/09/2025 09:21
La crisis en el sector textil y de indumentaria sigue profundizándose en Argentina. Según un informe de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI), las ventas de ropa registraron una caída interanual del 12% en el bimestre julio-agosto, una tendencia que refleja la difícil situación económica que atraviesa el país. Este descenso es aún más alarmante considerando que, en el bimestre anterior (mayo-junio), la caída ya había sido del 7,1%. Pese a los esfuerzos por dinamizar las ventas, como la liquidación de la temporada de invierno, los beneficios del aguinaldo y eventos comerciales como el Día del Niño, la recuperación no se materializó. De acuerdo con el análisis de la CIAI, las promociones no lograron revertir el flojo desempeño del sector, lo que profundiza la crisis en la industria de la indumentaria, que sigue viendo cómo las tensiones aumentan a nivel de la cadena de pagos y las empresas continúan ajustando personal. Ajuste de personal y preocupación por el exceso de stocks La caída en las ventas no solo ha tenido un impacto negativo en los resultados económicos de las empresas, sino que también ha acelerado los ajustes en el personal. Según el informe de la CIAI, 7 de cada 10 empresas informaron resultados negativos en el bimestre julio-agosto, consolidando la tendencia observada en el período anterior. A su vez, la escasa rotación de productos ha provocado un exceso de stock, situación que afecta aún más a las empresas, que enfrentan dificultades para deshacerse de la mercadería no vendida. En este contexto, el informe de la Cámara revela que la preocupación por el exceso de productos sin salida aumentó un 11% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Las empresas se ven atrapadas entre la necesidad de vender para cubrir costos y la falta de capacidad de los consumidores para adquirir productos debido a la inflación y la pérdida del poder adquisitivo. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC también refleja este panorama preocupante: en agosto, el rubro “Prendas de vestir y Calzado” registró una baja del 0,3%, lo que confirma la disminución en la demanda de indumentaria por parte de los consumidores. Este comportamiento refleja una tendencia más amplia en la economía argentina, donde la inflación y el deterioro del poder adquisitivo impactan de lleno en los sectores más sensibles. (C5N)
Ver noticia original