Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El programa de refinanciamiento en deudas de trabajadores públicos generó saldos de $25.000 millones – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 23/09/2025 11:27

    En su primer mes de vigencia, el programa de refinanciación lanzado por el Gobierno de Misiones junto a Banco Macro permitió reestructurar 4.000 deudas por $25.000 millones, con plazos de hasta 60 meses y tasa fija del 57%, orientado a trabajadores públicos y jubilados sobreendeudados. El programa de refinanciación de deudas destinado a jubilados y trabajadores públicos de Misiones permitió reestructurar saldos por alrededor de $25.000 millones durante su primer mes de vigencia, según informó el Ministerio de Hacienda de la provincia. La herramienta fue lanzada en agosto por el Gobierno de Misiones, en articulación con el Banco Macro, y tiene como objetivo “ofrecer una alternativa de financiamiento sostenible frente al fuerte incremento de las tasas de interés en el sistema financiero”, destacó el Ministerio en un comunicado. En este período inicial, fueron reestructuradas unas 4.000 deudas correspondientes a trabajadores y jubilados provinciales y municipales. Quiénes pueden acceder El plan está orientado a quienes destinan más del 65% de sus ingresos al pago de deudas vinculadas a tarjetas de crédito o préstamos, un universo que se estima alcanza entre el 10% y el 15% de los trabajadores públicos provinciales, lo que representa entre 9.000 y 10.000 familias. El esquema contempla un plazo de hasta 60 meses con una tasa fija del 57% y no requiere aportes del Estado provincial, ya que se implementa directamente a través del Banco Macro. Pueden acceder al beneficio trabajadores públicos provinciales en actividad, municipales que perciben sus haberes mediante la entidad bancaria, y jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social. El programa está disponible en todas las sucursales del Banco Macro hasta el 31 de diciembre de 2025. El programa excluye a quienes no están endeudados y no permite la toma de nuevos créditos, con el objetivo de evitar un mayor sobreendeudamiento y favorecer el saneamiento de las finanzas personales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por