Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un progreso para aplaudir en el estadio Julio César Villagra de Belgrano

    » La Capital

    Fecha: 23/09/2025 13:06

    El estadio pirata Julio César Villagra evolucionó muchísimo en su infraestructura y comodidades, además de presentar un excelente campo de juego. Para imitar La comparación sirve cuando se vuelve a ver algo o alguien después de muchos años. Es el caso de quien escribe respecto al estadio que lleva orgullosamente el nombre de Julio César Villagra , el héroe histórico de Belgrano . Y en la noche ante Newell's se puso comprobar la sorprendente evolución que mostró en este siglo. Por supuesto, quién más quién menos, todos los clubes se fueron modernizando y los estadios también. Newell's, por ejemplo, acaba de inaugurar la tribuna Lionel Messi y los nuevos palcos ubicados a ras del piso de la cancha. Dos obras que aún no han sido valoradas como corresponde porque siempre lo más importante es el fútbol y hace rato que Newell's no ofrece alegrías a su gente. Pero mientras en otros aspectos como el sector asignado a la prensa aún hay por hacer en el Coloso en cuanto a lo edilicio (también en los servicios imprescindibles de wi fi), Belgrano se mostró anoche como un gran anfitrión en ese aspecto que es apenas una parte, quizás la menos importante para la mayoría que copó su geografía. El Julio César Villagra, una pinturita Es que el Julio César Villagra está hecho una pinturita, muy lejos de aquellos años donde se transitaba en el ascenso o la permanencia en primera duraba poco. Leer más: Los once de Newell's para ir por Belgrano Las dobles cabeceras laterales realmente lucen a nuevas, y mientras una de ellas se divide en plateas abajo y populares arriba, en la otra donde están las cabinas de prensa todo es platea. Pero de uno y otro lado además se suman palcos con todas las comodidades. Lo dicho, las cabinas de prensa, como los pupitres de prensa escrita, están impecables, a la altura de un club de primera división y de lo que requieren estos tiempos de tecnología. Mientras que las cabeceras cambiaron totalmente la fisonomía de estadio viejo y lucen renovadas. Todo con pintura que se nota no es de hace mucho. Campo de juego y demás El campo de juego fue otro detalle indispensable a destacar. Verde total, parejo, en lonjas de diferentes tonalidades y también bancos de suplentes prolijamente dispuesto a los lados de una única salida de los vestuarios. "Hay gaseosas y papas fritas, servidas mejor que las de Mc'Donalds", vociferaba uno de los varios vendedores ambulantes en medio de la platea, con el típico humor cordobés. Ahí ofrecía su mercadería a precios de un estadio que también fue creciendo en status, y un vaso de gaseosa y un súper pancho se vendían a 12 mil pesos. En eso, nada que no pase en cualquier otro lado. En fin, tal vez al hincha pirata no lo sorprenda tanto como al que viene de afuera. Y mucho más, si mediaron muchos años de ausencia. Pero realmente el estadio enclavado en el popular barrio Alberdi merece destacarse a primera vista. Si la primera impresión es lo que cuenta, aprobado con creces.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por