Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Escándalo en el Hospital Garrahan: Acusan al Gobierno de desviar millones a inversiones financieras – Neo Net Music

    Diamante » Neonetmusic

    Fecha: 23/09/2025 10:15

    Trabajadores del Hospital Garrahan, a través de su gremio, han elevado una grave acusación contra el Ejecutivo nacional por el supuesto desvío de recursos destinados al centro pediátrico. Según la denuncia, unos 40 mil millones de pesos provenientes de cobros a obras sociales y prepagas fueron canalizados hacia un fondo de inversión ligado al ministro de Economía, Luis Caputo, en vez de invertirse en mejoras edilicias y complementos salariales para el personal. La Asociación de Profesionales y Técnicos del hospital, liderada por Norma Lezana, ha exigido una auditoría integral de los activos gestionados por el Consejo de Administración, con el aval de la Comisión de Salud del Congreso. Lezana calificó la situación como un “escándalo” que ha generado indignación entre los empleados, y reveló que los datos surgieron del balance anual de 2024, donde se confirmó que los fondos terminaron en el Fondo de Inversión Carlos Pellegrini, administrado por el Banco Nación. Ante las consultas de los sindicalistas, las autoridades del hospital, como el director médico Mariano Pirozzo y la consejera Mariel Sánchez, sugirieron recurrir a la vía judicial si se confirmaban irregularidades. Lezana rechazó esta respuesta, argumentando que los funcionarios niegan la existencia de fondos mientras acumulan reservas, y demandó que el dinero se distribuya retroactivamente en salarios y obras pendientes. La diputada Victoria Tolosa Paz respaldó la denuncia, afirmando que el Gobierno de Javier Milei utilizó estos recursos para estabilizar el valor del dólar, ignorando las necesidades del hospital y sus trabajadores. Tolosa Paz enfatizó que los fondos genuinos deben priorizarse para infraestructura y sueldos, especialmente ante la pérdida del 70% del poder adquisitivo desde noviembre de 2023, y convocó a movilizaciones junto a familias y organizaciones sociales. Esta controversia se enmarca en un contexto de tensiones presupuestarias, donde se menciona la Ley de Emergencia Pediátrica como posible herramienta para compensar los salarios afectados. Mientras tanto, el gremio insiste en que el desvío representa una “timba financiera” con dinero que pertenece a los empleados, y advierte sobre posibles acciones legales si no hay respuestas inmediatas. Noticia vista: 66

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por