Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nicolás Maduro defiende soberanía venezolana en carta a Trump

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 23/09/2025 08:22

    Nicolás Maduro envió una carta a Donald Trump el 5 de septiembre, defendiendo la soberanía de Venezuela con mapas y datos científicos. El presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, envió el 5 de septiembre una carta al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en un intento por aclarar y defender la soberanía de su nación frente a las crecientes tensiones diplomáticas y las acusaciones infundadas por parte de la administración estadounidense. La misiva fue entregada el 6 de septiembre a un intermediario suramericano para su traslado a Washington, aunque ya se había filtrado parcialmente en medios internacionales. En respuesta, el Gobierno venezolano asumió la responsabilidad de hacer pública la carta en su totalidad. La misiva incluye un análisis exhaustivo, respaldado por mapas y datos científicos avalados por organismos internacionales, con el objetivo de demostrar que Venezuela es un territorio libre de actividades ilícitas, en particular del narcotráfico. En la carta, Maduro rechaza las acusaciones de EE.UU., subrayando que solo el 5 por ciento de la droga producida en Colombia intenta cruzar la frontera venezolana, y que el gobierno bolivariano ha neutralizado más del 70 por ciento de esa cifra en lo que va del año. Según los datos presentados, Venezuela ha destruido más de 400 aeronaves vinculadas al narcotráfico en los 2200 kilómetros de frontera con Colombia, reiterando su compromiso con la lucha contra el crimen organizado. Un territorio de paz y soberanía La carta también hace énfasis en la posición de Venezuela como un territorio de paz, de acuerdo con la proclamación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en 2014. En ese sentido, Maduro insta a que cesen las amenazas militares por parte de EE.UU. en la región, que considera una vulneración de la soberanía venezolana. El presidente ratifica que Venezuela continuará defendiendo su derecho a la paz y la soberanía, en concordancia con el legado del Libertador Simón Bolívar y del Comandante Hugo Chávez. La misiva de Maduro se enmarca en el contexto de una relación bilateral deteriorada, donde las tensiones por temas de narcotráfico y derechos humanos han sido utilizadas por la administración Trump para justificar una mayor presencia militar en el Caribe. Sin embargo, el gobierno venezolano asegura que los datos presentados y las políticas implementadas por el Estado en su lucha contra el narcotráfico son prueba suficiente de su compromiso con la seguridad y la paz en la región. Rechazo a las fake news Maduro también hace referencia a la proliferación de “fake news” que, según el Gobierno venezolano, han sido utilizadas para manipular la opinión pública internacional en contra de la nación bolivariana. La carta subraya que la información errónea es parte de una estrategia mediática para justificar la agresión externa y el intervencionismo en los asuntos internos de Venezuela. Conclusión La carta enviada por Nicolás Maduro al presidente Trump no solo reafirma la soberanía de Venezuela, sino que también pone de manifiesto la postura firme del país frente a las amenazas externas, al tiempo que denuncia las manipulaciones mediáticas. Con datos científicos y mapas como respaldo, Venezuela insiste en su lucha contra las actividades ilícitas y se posiciona como una nación comprometida con la paz y la estabilidad regional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por