Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Prevención del suicidio: Provincia capacita a acompañantes del programa Nueva Oportunidad

    » Sin Mordaza

    Fecha: 23/09/2025 04:33

    El Gobierno de la provincia, a través de los ministerios de Salud e Igualdad y Desarrollo Humano, continúa con el ciclo de capacitaciones en prevención del suicidio destinada a los acompañantes del programa Nueva Oportunidad. Este lunes, unas 80 personas participaron del encuentro en el Auditorio del Distrito Municipal Oeste, en Rosario, a cargo de la psicóloga Cristina Gentile, coordinadora del Programa Provincial de Prevención del Suicidio, que depende de la Subsecretaría de Salud Mental. La directora de Nueva Oportunidad, Andrea Travaini, detalló que esta es la tercera capacitación que se brinda en esa ciudad, en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat de la Municipalidad de Rosario, y se suma a la realizada a fines de agosto en la capital provincial. En cada jornada se ofrecieron recursos concretos a los equipos territoriales, para que puedan detectar tempranamente señales de alerta y actuar frente a momentos críticos en jóvenes que participan del programa. “En el trabajo territorial que llevamos adelante en el Ministerio de Igualdad y Desarrollo nos encontramos en lo cotidiano con distintas problemáticas de la salud mental, en particular de las autolesiones y suicidios de jóvenes. Por eso, a partir de una metodología interministerial, estamos abordando la temática para que acompañantes, talleristas e integrantes de organizaciones sepan cómo sostener a adolescentes y jóvenes en situaciones vinculadas al sufrimiento, el dolor y la complejidad de este tiempo que estamos atravesando”. Anticipó, además, que el ciclo continuará con nuevas instancias para otras localidades, además de los grandes centros urbanos. “La idea es poder detectar las situaciones de riesgo, conocer la ruta crítica y qué hacer en determinados momentos para apoyar a las personas que están sufriendo”, concluyó. Por su parte, Cristina Gentile valoró que “en estas capacitaciones proponemos trabajar de manera intersectorial e integral, que es una metodología de trabajo que nos pide la ministra de Salud, Silvia Ciancio”. Además, señaló que este ciclo es parte del Programa Provincial, “en un mes particular del año, donde las actividades sobre esta temática se multiplican a nivel internacional, a partir de una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud que dedica cada 10 de septiembre a plantear esta problemática sanitaria”. En el marco del Programa Nueva Oportunidad, explicó, “tratamos de dar insumos a acompañantes e integrantes de organizaciones que están en contacto con jóvenes en toda la provincia, para identificar cuándo una persona está en riesgo, saber cómo actuar, pedir ayuda y cómo trabajar en la posvención cuando se produce un suicidio”. Herramientas para hablar, escuchar y acompañar en los barrios Las participantes destacaron que la capacitación no solo fortalece su tarea cotidiana, sino que también les permite revisar creencias muy instaladas y pensar nuevas formas de acompañar en los territorios. Griselda, de Sabores de Barrio Bonano, señaló que “es una herramienta que estaría bueno que llegue a más lugares, más barrios” y remarcó que pudieron derribar la idea de que no hay que hablar cuando alguien manifiesta intenciones de suicidio: “hoy hablamos de que justamente lo que hay que hacer es lo contrario, hablar y escuchar”. Su compañera Yamila agregó que “me parece muy interesante lo que hablamos hoy, me llevo mucho para pensar y nos llevamos una información diferente a la que tenía para ayudar, no a casos de nuestra organización, pero sí de allegados, así que está bueno para el trabajo de todos los días”. Por su parte, Luciana, de la Asociación Vecinal 13 de Marzo, donde acompañan a adolescentes y jóvenes adultos en talleres de panificación, manicura, electricidad y testing de software, valoró que “hubo propuestas que podamos implementar y que nos pueden ayudar mucho en el acompañamiento a los chicos”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por