Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Urbanismo da el paso definitivo para la ampliación de Hitachi Energy

    » Diario Cordoba

    Fecha: 22/09/2025 18:23

    El consejo rector que la Gerencia de Urbanismo celebra este martes aprobará, de manera definitiva, los cambios urbanísticos que permitirán la ampliación de la fábrica que Hitachi Energy tiene en Córdoba. Hitachi ya presentó un estudio para solicitar «una serie de excepciones al cumplimiento de algunos parámetros establecidos en la normativa urbanística» dadas, dicen desde la empresa, «las condiciones especiales del desarrollo de su actividad». Ese estudio detalle ya pasó de forma inicial por Urbanismo, salió a información pública y ahora ya se aprobará de manera definitiva. Uno de los objetivos que tiene la empresa es que se le permita levantar edificios de hasta 35 metros y que los que ya existen y superan los 30 metros se metan dentro de normativa. Con la aprobación, Hitachi podrá construir edificios por encima de los 30 metros y con un tope de 35, algo esencial para su labor, ya que la actividad principal del complejo industrial es la fabricación de transformadores por lo que precisan desplazar piezas y equipos de gran tamaño. Este importante paso urbanístico también permitirá considerar una única unidad las dos parcelas donde se desarrolla la actividad, de forma que no se le exija la normativa que tiene que ver con retranqueo o separación de linderos. En definitiva, lo que Hitachi ha desarrollado es una ordenanza propia, que se denomina «IND-3 HITACHI» y donde se permiten una serie de excepciones a la norma urbanística, pero dándole a su vez rango normativo, de forma que todo lo que se haga en la fábrica, especialmente su ampliación, se ejecute conforme a la ley. Planes de expansión Hasta 80 millones de euros de inversión y la generación de 75 puestos de trabajo directos supondrá el incremento de la actividad de la factoría de Hitachi Energy en Córdoba que, entre otras cosas, contempla la fabricación del mayor transformador monofásico a nivel mundial y la producción del mayor transformador de concesión a la red mundial de cuatrocientos kilovoltios, que serían destinados a parques renovables en Andalucía y también del resto de España, así como la fabricación de soluciones móviles de contingencia para renovables.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por