22/09/2025 18:21
22/09/2025 18:21
22/09/2025 18:21
22/09/2025 18:20
22/09/2025 18:20
22/09/2025 18:20
22/09/2025 18:19
22/09/2025 18:19
22/09/2025 18:18
22/09/2025 18:17
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 22/09/2025 16:40
Hyperfunk, de Team Reptile. El anuncio de Hyperfunk por parte de Team Reptile ha sorprendido a la comunidad de videojuegos y a los seguidores del arte urbano digital. Con una propuesta que combina acción intensa, batallas entre equipos de graffiti y mecánicas de trucos con patines, monopatines y bicicletas BMX, el juego promete llevar la competencia y la creatividad a un nuevo nivel en consolas y PC. Por el momento, no se han confirmado las plataformas específicas ni la fecha de lanzamiento. Sin embargo, las mecánicas detalladas y el enfoque en la cultura del graffiti y la velocidad anticipan una experiencia que podría marcar tendencia dentro del género de juegos urbanos. Realidad, velocidad y desarrollo artístico en el juego Team Reptile, reconocidos por el éxito de Bomb Rush Cyberfunk, vuelven a tomar inspiración en la estética y jugabilidad de Jet Set Radio para el desarrollo de Hyperfunk. Este nuevo título sitúa a los jugadores en un futuro donde el llamado espacio “Hyper”, una especie de realidad digital compartida, transforma la sociedad y define cómo las bandas de graffiti construyen su identidad y luchan por el dominio de las calles. Según la descripción oficial, el sistema de juego ofrece libertad total de movimiento en una ciudad llena de oportunidades para realizar trucos extremos usando distintas formas de desplazamiento, como patines, monopatines y bicicletas BMX. La idea del “funkstyle evolucionado” se refleja en la necesidad de encadenar combos de trucos para alimentar un propulsor o boostpack, que proporciona aceleraciones de velocidad cada vez mayores. De esta manera, cuanto más elaboradas y variadas sean las combinaciones de movimientos, mayor será la capacidad de moverse rápidamente por los escenarios, lo que facilita la competencia y la conquista de nuevas zonas. Hyperfunk, de Team Reptile. Enfrentamientos entre equipos y conquista de la ciudad Uno de los aspectos más llamativos de Hyperfunk es el sistema de “Style Wars” o guerras de estilo. En esta modalidad, los equipos de graffiti tendrán la oportunidad de tomar el control de distintas áreas de la ciudad compitiendo en tiempo real contra equipos rivales. Estas batallas no solo consisten en llenar de arte los espacios urbanos, sino también en una estrategia basada en diferentes estilos de graffiti: desde los sencillos “tags” y “throwies”, hasta obras más complejas como los “pieces” o grandes “blockbusters” que reemplazan trabajos menos impactantes de otros jugadores. El objetivo principal es dominar la mayor cantidad de zonas posible, imponiendo tanto la identidad visual como el mensaje del grupo. El juego incentiva la interacción en línea, permitiendo encuentros fortuitos en el espacio “Hyper” así como la posibilidad de explorar la ciudad junto a amigos u otros jugadores conectados. Esta dimensión social responde a la tendencia de fusionar la experiencia individual con la colectiva y competitiva, un elemento clave en el desarrollo de los juegos urbanos actuales. Impacto y expectativas dentro de la comunidad de jugadores La propuesta de Hyperfunk busca consolidar un segmento creciente de videojuegos que integran la cultura urbana, la velocidad y la creatividad. No solo atrae a los aficionados tradicionales del género: también resultará interesante para quienes disfrutan de la competencia en línea, el coleccionismo de arte visual y la personalización musical. Sin embargo, el secretismo en relación con la fecha y plataformas podría resultar frustrante para aquellos interesados en planificar con anticipación su compra o participación. Team Reptile ha afirmado en sus comunicados que irá revelando novedades y detalles sobre el desarrollo en un futuro próximo. Esta expectativa mantiene a Hyperfunk bajo la observación tanto de la prensa especializada como de los fanáticos que siguen el auge de videojuegos inspirados en el graffiti y la movilidad urbana digitalizada.
Ver noticia original