22/09/2025 19:26
22/09/2025 19:25
22/09/2025 19:25
22/09/2025 19:24
22/09/2025 19:24
22/09/2025 19:19
22/09/2025 19:19
22/09/2025 19:18
22/09/2025 19:16
22/09/2025 19:16
» Elterritorio
Fecha: 22/09/2025 15:52
Un juzgado civil de Posadas hizo lugar a un pedido del IPLyC, y dispuso la baja inmediata de dominios ilegales que afectaban a la población. Argumentan que estos sitios representan especial riesgo para niños, niñas y adolescentes lunes 22 de septiembre de 2025 | 11:40hs. Como parte de una campaña intensa contra el juego online ilegal en la provincia de Misiones, este lunes el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Tres de Posadas ordenó el bloqueo inmediato de 112 sitios de juegos clandestinos que operaban en Misiones. La medida responde a una acción presentada por el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC) el pasado 5 de septiembre. La resolución fue firmada por el juez Martín López y obliga a las empresas prestadoras de servicios de Internet, tanto domiciliarias como mayoristas, a impedir el acceso a los dominios denunciados. La decisión se ampara en lo establecido por la Ley 27.078, artículo 57. El escrito subraya que estas plataformas no autorizadas generan graves perjuicios para la sociedad y recalca la necesidad de proteger el interés superior de niños, niñas y adolescentes. “El juego ilegal es un flagelo con gravísimas consecuencias para la salud mental, mucho más para la adolescencia y niñez”, sostiene la resolución, que además recuerda que los sitios habilitados en Misiones deben garantizar filtros efectivos para impedir el acceso de menores. En este sentido, el presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut, destacó que este bloque “es un paso más que damos como Lotería para desplegar acciones concretas para proteger a nuestros jóvenes, sus familias y a todos los misioneros de las consecuencias económicas y emocionales que genera el juego clandestino”. La medida también se suma a las denuncias penales presentadas contra los portales que operan fuera de la legalidad. Desde el IPLyC remarcaron que la lucha contra el juego ilegal se complementa con programas de prevención, como el de Juego Responsable, que cada semana desarrolla charlas y talleres en escuelas primarias y secundarias de la provincia para brindar herramientas frente a esta problemática.
Ver noticia original