Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Neme:"No se trata solo de defender la reelección, con esta reforma quedó vigente la reelección indefinida y en 2027 Insfrán se puede pre

    » Diario Opinion

    Fecha: 22/09/2025 15:24

    "El juramento es un acto político, no administrativo" "Fuimos tres los que no fuimos a jurar, que somos los tres del bloque Nuevo País: Adrián Bogado, Mara Amarilla y yo. Entendemos que el juramento a una Constitución es un acto institucional, político y no administrativo. Nosotros asumimos en 2021 jurando por la Constitución Nacional y Provincial, y no existe obligación legal de reiterarlo", sostuvo Neme, marcando distancia de los bloques opositores que sí juraron. Crítica directa a la UCR La legisladora cuestionó el accionar de la UCR en la reforma constitucional: "Perdieron la última oportunidad de ser la voz de la gente y demostrar que no son funcionales al Gildismo. Hicieron sólo la reserva de la cláusula cuarta, habilitando de hecho que Insfrán pueda presentarse en 2027. Han hecho una concesión política muy grave, callaron durante todo el proceso y avalaron la primera Constitución Castro-Chavista del país". Neme enumeró artículos "horrorosos" de la reforma, entre ellos: expropiaciones sin control, limitaciones al acceso a la información pública, condiciones para intervenciones federales y debilitamiento de garantías judiciales. "Han terminado con el legado de su partido en la defensa de la República y la institucionalidad. Legitimaron no solo durante la convención sino ahora en la Cámara una Constitución contraria al pueblo", sentenció. "Nosotros no convalidamos a cambio de privilegios" Neme aseguró que Nuevo País no negoció beneficios personales ni jubilaciones especiales: "Claramente la diferencia es que nosotros no vamos a convalidar a cambio de ningún privilegio la Constitución que han sancionado". Además, denunció presuntas ofertas de jubilaciones de privilegio a convencionales para asegurar su permanencia en la convención: "Intentaron convencer a Chaparro con promesas de jubilación de privilegio. En algún momento a todos los funcionales les va a aparecer algún premio". Cuestionamientos a la falta de transparencia La diputada también puso el foco en la opacidad del sistema: "Este es el problema de esta Constitución. Tienen absolutamente el poder de todo y al no haber transparencia en los actos públicos se hacen desaparecer expedientes y nadie puede decir nada porque el temor los empodera". Un mensaje a la ciudadanía y a la oposición Para Neme, la oposición debe replantearse su estrategia si quiere ser alternativa real al modelo insfranista: "No se trata solo de defender la reelección. Con esta reforma quedó vigente la reelección indefinida y en 2027 Insfrán se puede presentar. Entonces no sé qué festejan". Y concluyó: "No convalidamos la nulidad ni avalamos este esquema de sumisión institucional que ahora tiene rango constitucional".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por