22/09/2025 18:49
22/09/2025 18:46
22/09/2025 18:46
22/09/2025 18:45
22/09/2025 18:45
22/09/2025 18:44
22/09/2025 18:44
22/09/2025 18:44
22/09/2025 18:44
22/09/2025 18:43
» Data Chaco
Fecha: 22/09/2025 17:04
Después del último fin de semana largo de agosto, que conmemoró la muerte del General José de San Martín, muchos argentinos ya empiezan a planificar cómo aprovechar los últimos días libres del año. Si todavía no tenés escapadas planeadas, descanso garantizado o viajes cortos, estos son los feriados que todavía quedan en el calendario y que pueden ser tu salvación antes de las fiestas de fin de año. El primer fin de semana largo que se avecina es del 10 al 12 de octubre. Aunque el 12 cae domingo, una ley reciente permite que el Ejecutivo traslade el feriado al viernes o al lunes, generando así un fin de semana extra largo. Esta medida busca fomentar el turismo interno y brindar la oportunidad de descansar sin afectar la rutina laboral. Octubre se perfila como un mes ideal para escapadas cortas, paseos familiares o simplemente para recargar energías. En noviembre se viene un fin de semana aún más prolongado. El viernes 21 de noviembre fue declarado feriado con fines turísticos y se suma el lunes 24, cuando se celebra el Día de la Soberanía Nacional. Originalmente esta conmemoración estaba prevista para el 20 de noviembre, pero fue trasladada para generar un fin de semana largo. Este período es perfecto para planificar viajes dentro del país, conocer nuevas ciudades o disfrutar de actividades culturales y al aire libre. El último feriado largo del año será el lunes 8 de diciembre, por la Inmaculada Concepción de María. Este día marca la antesala de las fiestas de fin de año y puede ser la excusa perfecta para tomarse un respiro antes de las celebraciones. Para quienes aún no organizaron vacaciones o buscan un momento de descanso, este fin de semana largo ofrece la oportunidad de desconectar, descansar y prepararse para cerrar el año con energías renovadas. En total, quedan tres fines de semana largos antes de que 2025 llegue a su fin. Aprovecharlos puede significar no solo un descanso merecido, sino también la posibilidad de realizar actividades recreativas, viajes express, o incluso ponerse al día con proyectos personales. Los feriados que quedan en 2025 10 al 12 de octubre: Fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Posible traslado del feriado al viernes o lunes. 21 de noviembre: Feriado con fines turísticos. 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado desde el 20 de noviembre). 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María, último fin de semana largo antes de las fiestas. Notas Relacionadas
Ver noticia original