22/09/2025 18:50
22/09/2025 18:50
22/09/2025 18:49
22/09/2025 18:49
22/09/2025 18:49
22/09/2025 18:46
22/09/2025 18:46
22/09/2025 18:45
22/09/2025 18:45
22/09/2025 18:44
» Data Chaco
Fecha: 22/09/2025 17:04
La única vía que une las capitales de Corrientes y Chaco quedó en el centro de la escena tras el múltiple choque registrado el viernes. En ese contexto, se suma ahora una reparación parcial cuyo alcance no se conoce, aumentando los riesgos para quienes transitan diariamente por esa ruta. La Federación Económica de Corrientes (FEC) y la Federación Económica del Chaco (Fechaco) emitieron una solicitada conjunta para expresar su "profunda preocupación" por la situación. En el comunicado destacaron que miles de ciudadanos, trabajadores y transportistas dependen de esta infraestructura, que calificaron como "vital" para la región. Ambas entidades insistieron en la necesidad urgente de avanzar con la construcción de un segundo puente Chaco–Corrientes, una obra estratégica que ha sido prometida en varias ocasiones por distintas administraciones nacionales. Además, reclamaron la adopción inmediata de medidas de prevención y respuesta ante emergencias, para evitar que accidentes como el registrado vuelvan a ocurrir. El llamado conjunto se dirige a los gobiernos nacional, de Corrientes y de Chaco, instando a retomar sin demora las acciones necesarias para concretar el nuevo puente. Según las federaciones, esta infraestructura no solo aliviará la congestión y reducirá los riesgos actuales, sino que también potenciará el crecimiento económico y las oportunidades de toda la región. Un gigante cansado El Puente General Manuel Belgrano, inaugurado en 1973, une las capitales de Corrientes y Chaco y es la única vía directa entre ambas ciudades. Con dos carriles y un peso máximo permitido de 45 toneladas, se convirtió en un punto neurálgico para el transporte de personas y mercancías. Actualmente, unos 27.000 vehículos circulan diariamente por esta infraestructura, generando congestión y aumentando los riesgos para trabajadores, transportistas y ciudadanos. La reparación parcial realizada recientemente no logró mitigar estos problemas. Notas Relacionadas
Ver noticia original