Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Violencia extrema: punteros de Blanca Denis prendieron fuego la vivienda de un vecino opositor con toda su familia adentro

    » Diario Opinion

    Fecha: 22/09/2025 15:16

    Una nueva muestra del deterioro institucional y de la impunidad del "modelo formoseño" se vivió en la ciudad de Formosa, donde la patota del oficialismo comandada por la diputada provincial Blanca Denis –quien en 2020 estuvo implicada en una causa por narcotráfico– protagonizó un episodio de violencia política que dejó a una familia al borde de la tragedia. El viernes pasado, el barrio Lote 110 amaneció inundado de pasacalles injuriantes contra el intendente de Las Lomitas y candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Atilio Basualdo. Ese mismo día, el operativo solidario "Libertad" –organizado por organismos nacionales y con gran concurrencia vecinal en la plaza del barrio– se vio abruptamente alterado por la irrupción violenta de punteros del gildismo bajo el mando directo de Denis, como después lo demostaron los audios filtrados y lafotos de la principales pototeras. En medio de insultos, amenazas y empujones, los militantes oficialistas hostigaron a Basualdo y agredieron a los vecinos, impidiéndoles acercarse y participar libremente de la actividad. La diputada Gabriela Neme intervino para contener la situación y absorber las agresiones, mientras Basualdo siguió recorriendo el lugar, saludando a los vecinos y escuchando sus reclamos y respaldo. La violencia no terminó allí. Horas después, cuando Basualdo, Neme y los cronistas de Radio Parque se retiraron, los punteros de Denis –vinculados a grupos narcos de la zona– atacaron y amenazaron de muerte a vecinos que permanecían en la plaza. Uno de ellos, padre de un niño discapacitado, ya había denunciado hostigamiento en la comisaría local y en Radio Parque días antes. La madrugada del sábado la escalada llegó al extremo: la vivienda del denunciante fue incendiada con su familia adentro, en lo que constituye un episodio de terrorismo político sin precedentes recientes en la provincia. La narcotota de Blanca Deni: No gritaban si no saliamos no iban a quemar la vivienda con todos adentro Según relató Marcelo, la víctima violentado por haberse sacado una foto con Basualdo, un grupo de mujeres identificadas con la agrupación "17 de Octubre", cercana a Blanca Denis y Jorge Ibáñez, llegó a su casa a las 3 de la mañana para amenazarlo: "Nos decían que si no salíamos nos iban a quemar adentro". La familia –con cuatro hijos, uno de ellos con discapacidad– resistió hasta que la parte delantera de la vivienda comenzó a prenderse fuego. El parte policial confirma que el incendio fue intencional Gracias al desesperado llamado de auxilio, los bomberos llegaron a tiempo para evitar una tragedia mayor. Aun así, la Justicia no ha adoptado medidas de protección ni hay detenidos, lo que mantiene en libertad a los agresores. "Queremos vivir en paz. No podemos seguir expuestos a que nos maten por pensar distinto", reclamaron los damnificados. El parte policial confirma que el incendio fue intencional y se originó sobre una frazada colocada en la reja frontal del inmueble. La investigación continúa, pero hasta ahora los responsables siguen sin ser identificados formalmente. La violencia política como mecanismo de disciplinamiento Este hecho vuelve a poner en debate el uso de la violencia y el miedo como herramientas políticas en Formosa. Pasacalles injuriantes, patotas organizadas, barrios copados por punteros y narcos, ataques físicos y amenazas de muerte: la secuencia describe con crudeza un sistema que disciplinaría a quienes se animan a disentir con el poder provincial. La impunidad –aseguran vecinos y dirigentes opositores– es el combustible que alienta la repetición de estos episodios y que mantiene en riesgo la vida de quienes desafían el statu quo. Conclusión El incendio del sábado en el barrio Lote 110 no es un hecho aislado, sino el punto más grave de una cadena de ataques, amenazas y hostigamientos políticos que ponen en evidencia la degradación del Estado de derecho en Formosa. Urge que la Justicia actúe con celeridad, proteja a las víctimas y envíe un mensaje claro de que la violencia y la impunidad no son tolerables en democracia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por