Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Crisis vial. Un nuevo choque en la rotonda de la Avenida 25 de Junio

    Concepcion del Uruguay » La Calle

    Fecha: 22/09/2025 06:16

    Un nuevo choque en la rotonda de la Avenida 25 de Junio refleja la persistente crisis vial en Concepción del Uruguay. La Municipalidad intensifica controles de tránsito, con infracciones y retenciones de vehículos, para mejorar la seguridad y reducir ruidos molestos en la ciudad. Durante la mañana de este sábado, alrededor de las 10:00, se produjo un accidente de tránsito en la rotonda de la Avenida 25 de Junio y Larroque, en Concepción del Uruguay. Un Peugeot 207, conducido por una mujer de 45 años, colisionó con una camioneta Ford F-100, manejada por un hombre de 82 años. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas, aunque ambos vehículos sufrieron daños materiales. El conductor de la camioneta no contaba con la documentación necesaria, por lo que su vehículo fue retenido por personal de Tránsito Municipal. El incidente se suma a una serie de choques ocurridos en la ciudad en los últimos días. El miércoles 17 de septiembre, un motociclista de 29 años sufrió la fractura de una tibia tras chocar con un automóvil en la calle Despertar del Obrero, entre Sarmiento y Sampay. Además, el domingo 14 de septiembre se registraron dos accidentes viales en diferentes puntos de la ciudad, lo que evidencia la persistente falta de seguridad en las calles uruguayenses. A nivel provincial, Entre Ríos registró 70 víctimas fatales por accidentes de tránsito en el primer semestre de 2025, con un aumento notable en rutas nacionales, sobre todo los viernes. A nivel nacional, según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), en 2024 se produjeron 4.027 muertes por incidentes viales, aunque representó una leve disminución respecto a años anteriores. Pese a ello, los choques siguen siendo una de las principales causas de muertes violentas en Argentina. Este panorama confirma la necesidad de políticas públicas efectivas para mejorar la seguridad vial en Concepción del Uruguay y en toda la provincia de Entre Ríos. La educación vial, el control del tránsito y la modernización de la infraestructura urbana son medidas clave para reducir los accidentes y proteger la vida de conductores, peatones y ciclistas. Controles que buscan garantizar la convivencia urbana En el marco de la actual crisis vial, la Municipalidad de Concepción del Uruguay intensificó los controles de tránsito. Entre el miércoles 10 y el miércoles 17 de septiembre, la División Tránsito labró 84 infracciones por diversas faltas, incluyendo licencias vencidas, falta de seguro obligatorio y escapes adulterados en motocicletas. Durante los operativos, se retuvieron 17 vehículos: 5 autos y 12 motos. Los procedimientos, realizados en conjunto con la Policía Municipal, buscan reforzar la seguridad vial y mejorar la convivencia urbana, al mismo tiempo que se combate la contaminación sonora generada por los escapes modificados. La normativa local, según la Ordenanza 11578, prohíbe generar ruidos molestos en la vía pública, plazas, parques, salas de espectáculos y otros espacios donde se desarrollan actividades públicas o privadas. Desde la División Tránsito recordaron que todas las actas de infracción se elevan a la Fiscalía Administrativa y al Juzgado de Faltas, organismos encargados de aplicar las sanciones correspondientes de acuerdo con decretos, ordenanzas y leyes vigentes. Además, confirmaron que los controles continuarán realizándose en distintos puntos de la ciudad para prevenir accidentes y reducir el impacto ambiental y acústico sobre los vecinos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por