Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Justicia tiene dudas sobre el celular de Spagnuolo y cree que sacó plata de la caja de seguridad

    » TN corrientes

    Fecha: 21/09/2025 15:43

    Política La Justicia tiene dudas sobre el celular de Spagnuolo y cree que sacó plata de la caja de seguridad Sábado, 20 de septiembre de 2025 El fiscal pidió imagenes del banco donde el ex funcionario guardaba los fondos para saber si antes del allanamiento sacó dinero. Una búsqueda puntual motivó el pedido de apertura de la caja de seguridad del banco BBVA, perteneciente a Diego Spagnuolo ¿podría haber guardado otro celular allí, documentos o dinero? El hallazgo, al final, fue de U$S 80.000, pero la justicia federal pidió además, los registros fílmicos de la entidad bancaria para poder determinar la cantidad de veces que el ex funcionario fue hasta el lugar desde que estalló el escándalo de los audios y saber si retiró dinero. La sospecha judicial es que en esa caja de seguridad podía haber más fondos de los que encontraron. En sus últimas dos declaraciones juradas ante la Oficina Anticorrupción (OA), cuando aún se desempeñaba como titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Spagnuolo no había declarado los 80 mil dólares que la Justicia secuestró. Por ese motivo, la investigación patrimonial se convirtió en un punto clave en la reconstrucción de la presunta ruta de sobornos en la que trabaja el fiscal federal, Franco Picardi, quien lleva adelante junto al juez Sebastián Casanello la causa por el escándalo de audios sobre presunta corrupción en el organismo. Cuando se analiza su última declaración jurada, se observa que sólo tiene declarados 25.000 dólares como ingresos propios. Lo mismo se detalló en el período fiscal anterior cuando ingresó a la gestión pública frente a la ANDIS. Mientras fue funcionario, Spagnuolo pasó de tener un patrimonio inicial de 30.365.852,93 pesos a 55.589.694,24. Este último valor corresponde al año fiscal que cierra el 31 de diciembre de 2024. Para la declaración jurada siguiente y la última mientras dirigía la ANDIS, el ex funcionario declaró bienes por 80.975.637,80 pesos. Todo mientras percibía un salario en bruto de 3.280.000 pesos. Así, la Justicia avanza en la investigación patrimonial para determinar si de la misma se desprende el presunto cobro de sobornos, que es la hipótesis neurálgica de la causa penal. Junto con la apertura de la caja de seguridad donde se encontraron los 80 mil dólares, el fiscal federal Franco Picardi ordenó otras medidas que exponen las sospechas del caso. En primer término, la apertura iba con un fundamento puntual: “establecer si el nombrado posee resguardado en su interior dispositivos electrónicos, dinero, documento”. La orden a la entidad financiera era más amplia: se requirieron los registros de todos los ingresos registrados por Diego Spagnuolo a su caja de seguridad “desde el 2024 a la fecha y, en su caso, copia de las filmaciones correspondientes a aquellos ingresos efectuados con posterioridad al 1 de agosto del corriente año”. La hipótesis que motiva esta medida se fundamenta en la idea de que el ex integrante del Gobierno Nacional, podría haber movido dinero previo y posteriormente a los primeros operativos ordenados por el juez federal, Sebastián Casanello aquel 20 de agosto. Ingresos y egresos al Banco, horarios, fechas, es lo que exigió la justicia para determinar los movimientos de Spagnuolo en torno a la caja de seguridad donde quedaban 80 mil dólares y 2.000 euros. ¿Había allí más dinero que fue extraído? Es lo que busca determinar la fiscalía que tiene a cargo la investigación. Hubo, además de esa premisa otra motivación para impulsar dicha medida de prueba. El fiscal Picardi escribió: “resulta menester destacar que la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (“DATIP”) elaboró un informe técnico sobre el teléfono celular marca Apple, modelo iPhone 16 Pro Max, que fuera secuestrado oportunamente a Spagnuolo”. Se detalló que del análisis del mismo, se desprende junto a las informaciones recabadas por la fiscalía “se colige que Spagnuolo utilizó otro teléfono personal hasta el 21 de agosto, fecha en la que vinculó su línea al iPhone 16 Pro Max que le fue secuestrado en el registro domiciliario que se realizó en su domicilio de la localidad de Pilar”. Como contó Clarín el documento inicial de los peritos, que ingresó a la fiscalía sostuvo que hubo información que Diego Spagnuolo borró de su celular. No hay tecnología disponible que pueda dar con aquello que fue borrado ni determinar si se trata de mensajes, documentos, audios, fotografías. La sospecha central del Ministerio Público Fiscal radica en que el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) pudo estar movimiento documentos e incluso dinero, previo a los primeros allanamientos. “Esta circunstancia devela que el nombrado podría estar resguardando información y/o dispositivos que la contienen, los que resultan de interés para el avance de la pesquisa”. Las visitas de Spagnuolo El representante del Ministerio Público Fiscal, cuenta con un pendrive donde constan los ingresos y egresos al barrio privado “El Pato Country Club”, como al denominado Altos de Campo Grande, sito en Villa Rosa, partido de Pilar. Específicamente se solicitó la nómina de personas y sus respectivos datos personales, así como de vehículos que ingresaron a los barrios cerrados desde el 1 de enero de 2024 al día de la fecha “en carácter de “visitas” del domicilio de Diego El fiscal Picardi entendió que el pedido se sustentan en la “gravedad de los hechos aquí investigados y la premura en la obtención de información relevante para el caso”. En efecto, obtener los registros de ingreso y egreso relacionados a los lotes pertenecientes a Spagnuolo y Garbellini permitiría establecer, señaló la fiscalía, :si han recibido en sus domicilios a personas de interés para la pesquisa y cotejar los datos con los otros registros ya obtenidos respecto de otros sujetos ligados a las maniobras investigadas”. ¿Quiénes ingresaron a los barrios privados? ¿En qué fechas lo hicieron? ¿Coinciden con algún movimiento de dinero?¿Guarda relación con fechas de licitaciones y/o contratos otorgados a la Droguería Suizo Argentina SA? Todo se encuentra, por ahora, con signos de interrogación. Sábado, 20 de septiembre de 2025

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por