21/09/2025 20:33
21/09/2025 20:32
21/09/2025 20:32
21/09/2025 20:32
21/09/2025 20:31
21/09/2025 20:31
21/09/2025 20:31
21/09/2025 20:31
21/09/2025 20:31
21/09/2025 20:30
Parana » Al Dia ER
Fecha: 21/09/2025 18:50
Con la participación de varios coros locales, el encuentro coral en el Teatro Municipal 3 de Febrero dejó una huella imborrable en el público presente. El sábado por la noche, el Teatro Municipal 3 de Febrero de Paraná fue el escenario de una velada inolvidable. A pesar de las malas condiciones climáticas, la afluencia de público fue abrumadora, con una gran cantidad de personas que se dieron cita para disfrutar del esperado encuentro coral, un evento que reunió a diversos coros de la ciudad. En este primer encuentro del año, se destacó la participación de coros adultos y juveniles, con la inclusión por primera vez del Coro de Niños de la Escuela Monti, lo que hizo de esta jornada un evento aún más especial. Óscar Giles, asistente del Coro de la Ciudad, expresó con entusiasmo: “Este es el primer encuentro del año que hacemos, que todos los años hacemos un encuentro coral con la participación de coros de acá de la ciudad de Paraná”. Además, subrayó la emoción que significaba para él la inclusión de un coro infantil en el evento: “Por primera vez participó el coro de niños de la escuela Mario Monti. Fue un encuentro muy gratificante y que nos conozcamos entre todos, no es cierto lo que cantamos, lo que estamos en el arte de cantar”. La presencia de estos pequeños músicos enriqueció aún más la velada y reflejó el crecimiento y la diversidad de la propuesta coral en la ciudad. El valor del aplauso del público y el reconocimiento a los directores El subsecretario de Cultura Municipal, Joaquín Arijón, destacó la importancia de este tipo de eventos para la comunidad: “Este tipo de encuentros corales, sobre todo que tiene una característica libre y gratuita, es un valor fundamental”. En su discurso, resaltó el apoyo de la municipalidad para asegurar que estas propuestas culturales lleguen a todos los vecinos de la ciudad, como parte de un lineamiento de gestión impulsado por la intendenta Rosario Romero. “Hay que garantizar este tipo de encuentros libres y gratuitos genera que la gente pueda cantar y expresarse”, comentó Arijón.
Ver noticia original