21/09/2025 22:01
21/09/2025 22:01
21/09/2025 22:00
21/09/2025 21:59
21/09/2025 21:59
21/09/2025 21:59
21/09/2025 21:58
21/09/2025 21:58
21/09/2025 21:57
21/09/2025 21:57
Parana » El Once Digital
Fecha: 21/09/2025 20:32
Shell Argentina emitió un firme comunicado luego del escándalo provocado por un repudiable video publicado por una estación de servicio en Crespo, en el cual se simulaba el secuestro de una mujer. “En nuestra empresa condenamos toda forma de violencia y discriminación. Lamentamos y repudiamos el video publicado por la firma propietaria de la Estación de Servicio Shell de Crespo, Entre Ríos, y reafirmamos nuestro compromiso con el respeto y la igualdad que promovemos en nuestra compañía”, señaló. Por último, confirmaron que habrá sanciones: “Tomaremos las medidas necesarias que el caso requiere. Seguiremos trabajando para promover una comunidad inclusiva y respetuosa para todas las personas”. El comunicado completo. Ya hay doble intervención en la causa La Fiscalía de Entre Ríos abrió una investigación de oficio tras la publicación de un repudiable video de la empresa Shell Crespo de Erich Wagner y Cía SRL, que causó indignación en toda la provincia. En el video, dos empleados de la estación de servicio reciben a una mujer, le colocan una bolsa negra en la cabeza y la abandonan en la caja de una camioneta, lo que ha sido calificado como un claro acto de apología de la violencia de género. La publicación del material en redes sociales desató una oleada de críticas y llevó a las autoridades a actuar rápidamente. El Ministerio Público Fiscal, a través de fuentes de la Procuración General de la Provincia, confirmó que se iniciará una investigación preparatoria sobre el caso. "Vamos a iniciar de oficio una investigación ante la posibilidad de que exista apología del delito", señalaron las fuentes judiciales a Entre Ríos Ahora, refiriéndose a las preocupantes implicaciones del video. La decisión ha sido tomada con celeridad, dada la gravedad de los hechos y el mensaje que podría enviar a la sociedad. En este sentido, la jueza de Paz de Crespo, Vanesa Visconti, también tomó intervención en el caso, al considerar que el contenido del video podría constituir una violación de la Ley Nº 10.956, sancionada en 2022, que promueve la protección integral de las mujeres y combate la violencia de género en todas sus formas.
Ver noticia original