21/09/2025 17:17
21/09/2025 17:13
21/09/2025 17:12
21/09/2025 16:57
21/09/2025 16:57
21/09/2025 16:52
21/09/2025 16:52
21/09/2025 16:47
21/09/2025 16:45
21/09/2025 16:44
» TN corrientes
Fecha: 21/09/2025 15:41
Sociedad Un día después del accidente mortal, se generaron demoras y caos en el puente Belgrano Domingo, 21 de septiembre de 2025 Tras el choque en cadena del viernes que dejó un muerto y varios heridos, el tránsito siguió complicado esta mañana en la conexión entre Chaco y Corrientes. Vecinos y transportistas enfrentaron largas filas. Un día después del impactante choque en cadena ocurrido en el puente General Manuel Belgrano, que conecta Chaco y Corrientes, las demoras y el caos vial continuaron durante toda la mañana y el mediodía de este sábado. Fallas en camiones, autos detenidos y caballos sueltos fueron la principal causa. El accidente, registrado el viernes cerca de las 16 en el kilómetro 1,5 de la Ruta Nacional N°16, dejó al menos ocho personas heridas. Entre ellas se encontraba Juan Carlos Pérez, un correntino de 57 años que sufrió politraumatismos y falleció a últimas horas del viernes en el Hospital Escuela General San Martín, según confirmó José Alberto Romero, director del nosocomio. Las demoras persistieron durante la mañana Las secuelas del siniestro se sintieron durante la mañana del sábado. A las 6,21, recién comenzó a funcionar el servicio de colectivos Chaco-Corrientes, interrumpido durante toda la tarde del viernes a raíz del choque. Durante esas horas, la única manera de cruzar el puente era caminando. El tránsito siguió complicado durante la mañana, a las 7,43 un camión quedó detenido mano a Corrientes, generando nuevas filas de vehículos. A las 7,51 se logró retirar el camión, liberando parcialmente la circulación, aunque el canal oficial del puente advertía sobre “demoras intensas y velocidad reducida por junta de dilatación en el km 1, mantener distancia de frenado”. Un día después del accidente mortal, se generaron demoras y caos en el puente Belgrano Hora pico en el puente La situación se complicó más cerca del mediodía, a las 10,30 se reportaron caballos sueltos en la subida mano a Corrientes, y a las 11,56 la fila de vehículos ya superaba el peaje. Vecinos y transportistas expresaron su preocupación por la lentitud del tránsito y desde el canal oficial reiteraron la necesidad de extremar precauciones y respetar las señales de tránsito. El choque del viernes y las demoras posteriores dejan en evidencia los riesgos que genera la combinación de tránsito intenso y la falta de alternativas rápidas para el cruce entre provincias. Domingo, 21 de septiembre de 2025
Ver noticia original