Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • MG acelera en Santa Fe: llega de la mano de Giorgi con cuatro modelos icónicos

    » La Capital

    Fecha: 21/09/2025 13:40

    La británica MG Motor concreta su arribo a la Argentina a través de Eximar y anuncia su alianza con Giorgi para el mercado santafesino. Todo lo que se viene. Si algo caracteriza a Giorgi Automotores es la permanente búsqueda por anticiparse a las tendencias del mercado automotor, acercando a sus clientes experiencias de alto nivel en movilidad. El 2025 no es un año alejado a este propósito, ya que la firma acaba de cerrar un acuerdo que la posiciona a la vanguardia del mercado concesionario en materia de autos híbridos y eléctricos. Comenzará a operar en Santa Fe de la mano de MG Motor, nacida en Inglaterra en 1924, que llega al mercado argentino a través de un acuerdo estratégico con la importadora Eximar , que también importa las marcas Volvo, Jaguar y Land Rover. Son cuatro vehículos que ingresarán a la Argentina. Primero arrancarán a ofrecer los híbridos: New MG3 y New MG ZS y para principios del 2026 está proyectado el desembarco de los eléctricos: MG4 y Cyberster . Desde Giorgi señalaron que el comienzo de la comercialización está previsto para las próximas semanas, con una planificación escalonada de lanzamientos de los distintos modelos, según los perfiles de los usuarios. Pero, además, este acuerdo implicó la puesta a punto de un nuevo concesionario en Avenida Carballo 816 , entre Avellaneda y Estrada, en un showroom que la empresa planea estrenar a finales de octubre y que estará preparado para brindar atención en la venta y posventa de la marca británica con más de un siglo de trayectoria. “Eximar nos eligió a nosotros para representar MG en Santa Fe y estamos muy contentos. Vemos que hay muchos modelos de origen chino ingresando al país y diferentes marcas nos vienen a buscar a nosotros por estar bien posicionados, pero al momento de elegirlas buscamos que tengan solidez, respaldo en calidad de producto y soporte de posventa. Creemos que MG tienen fundamentos sólidos en ese sentido y la gente la conoce porque ya estuvo en Argentina, el consumidor le tiene confianza ”, sostuvo Franco Giorgi, licenciado en Administración de Empresas y miembro del directorio de la empresa familiar. A pesar de su tradición inglesa, los autos de MG se fabrican principalmente en China, ya que el grupo SAIC Motor, propietario de la marca, tiene sus plantas de producción en dicho país. Giorgi destacó que los desarrollos de esa industria están principalmente orientados a motores híbridos o eléctricos donde son más competitivos que en modelos de combustión . También consideró que los consumidores cada vez más se vuelcan a este tipo de movilidad, sobre todo en el caso de los híbridos ya que en electromovilidad pura todavía no hay una infraestructura de carga a gran escala para facilitar su uso. “El híbrido es la mejor opción para las personas que lo usan en la ciudad porque es más eficiente en el funcionamiento. Yo uso este tipo de vehículo hace dos años y en Santa Fe además tenés exención de patente, entonces cuando combinas todos esos factores se vuelve la mejor opción y particularmente estos dos híbridos de MG que vienen con mucha potencia. La concepción clásica es que en una ruta estos autos no sirven, pero el MG3 tiene 191 caballos, que para el segmento es 70 más que cualquier competidor y el ZS tiene 194, que también es muchísimo”, expresó Giorgi. Giorgi 2 La automotriz británica, propiedad de la firma china SAIC, ya lanzó los modelos MG3 y MG ZS. En cuanto a valores, el MG3 arrancará su venta en u$s 23.500 y el ZS en u$s 27.500, dos cifras que para el empresario están de la mitad para abajo en precios dentro del mercado, pero con mayor equipamiento en términos de asistencia a la conducción seguridad, tecnología y confort. En lo que refiere a la oferta de eléctricos, la automotriz británica llega con dos modelos que marcan tendencia a nivel global. El MG4, un hatchback 100% eléctrico, que combina diseño deportivo, tecnología inteligente y altos estándares de seguridad y el MG Cyberster, que encarna la visión de futuro de la marca, como un deportivo 100% eléctrico que fusiona performance y sostenibilidad. Para toda esta nueva gama, Giorgi Automotores ofrecerá financiación propia y a través de entidades tradicionales. En un primer momento, no saldrán con un plan de ahorro, pero sí está pensado para un futuro. Además, la empresa tiene el foco puesto en asegurar un servicio de posventa de excelencia, con atención personalizada, garantizando la disponibilidad de repuestos, técnicos profesionales y la disponibilidad para atender todas las consultas de los clientes. Crecimiento sostenido En Rosario, Giorgi Automotores tiene bajo su ala marcas como: Toyota, Ford, Volvo y ahora MG, representación en la provincia de Córdoba con Renault y Peugeot y en San Nicolás con Ford. Giorgi señaló que el 2025 viene siendo un buen año en volumen de ventas para el mercado concesionario, un 40% arriba en comparación con el 2024 y con la posibilidad de cerrar el año un 50% arriba. Sin embargo, destacó que la rentabilidad no creció al mismo nivel ya que los costos en dólares subieron y por más que sea producción nacional la mitad de las partes son importadas y ese autopartista también importa, entonces el 70% o 75% de lo que se vende en Argentina viene de afuera. Si bien los valores van para arriba, los precios no pueden acompañar por un contexto competitivo donde se importan muchas marcas, generando que los márgenes se achiquen para las terminales y los concesionarios. “Vendemos más, pero ganamos bastante menos”, sintetizó Giorgi. Aun así, consideró que el valor de los autos en dólares se sinceró y eso es muy importante para la estabilidad del mercado automotriz. En este contexto, precisó que la gente se apoya mucho en planes de ahorro para adquirir su vehículo, alrededor de un 30% de los compradores lo hacen por esta vía, en marcas como Fiat este número asciende al 60% mientras que en Toyota es de un 25%. Para el joven empresario, es una gran herramienta para un escenario de mayor estabilidad y competencia donde el precio de los autos no le gana a la inflación y la cuota aumenta menos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por