Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ejecutivos de Rutini Wines estuvieron en Rosario con sus varietales premium

    » La Capital

    Fecha: 21/09/2025 13:38

    Con una producción anual que ronda los catorce millones de litros, Rutini Wines logró convertirse en una de las bodegas líderes del mercado argentino , pero también fuera del país, impulsando la exportación de botellas a distintas regiones. La estrategia siempre es crecer y el público local es un fiel reflejo del éxito que viene teniendo este objetivo, al reconocer en la marca una combinación de tradición vitivinícola e innovación constante. Este mismo reconocimiento llevó a cientos de personas a reunirse el pasado martes en el salón Punta Barranca de La Florida para disfrutar el One Day Tour , una cata donde la marca ofrece a degustación su amplio porfolio de etiquetas, que incluye desde los varietales más tradicionales hasta las ediciones ícono de la bodega. Negocios estuvo presente en el evento que contó con la gastronomía premium y la gestión de la empresa de catering del grupo de Pablo Aliendro, quien acaba de invertir en la remodelación del lugar que opera desde hace años con una con privilegiada vista al Río Paraná. La sección aprovechó la ocasión para dialogar con Juan Pablo Murgia, quien dos meses atrás fue nombrado nuevo gerente de Enología de la bodega y trabaja codo a codo junto al director enológico de Rutini y destacado experto en vinos a nivel mundial, Mariano Di Paola. Murgia compartió detalles sobre los planes de expansión que la bodega proyecta para lo que resta del año y el próximo, además de anticipar novedades en la gama de productos que están desarrollando y que llegarán al mercado. “Esta iniciativa se da en el marco del ‘One Day Tour’, una gira que hacemos en las principales ciudades de Argentina y Rosario es una de las plazas más importantes para nosotros, por eso decidimos estar presentes . Trajimos todas las líneas de Rutini, desde San Felipe, pasando por Cepa Tradicional, Rutini Tradicional, Trumpeter, Trumpeter Reserva y toda la alta gama de Single Vineyard, Apartado, Antología y algunas botellas de nuestro gran ícono, el Felipe Rutini, para servir a nuestros invitados de forma personal”, aseguró Murgia sobre este ciclo de encuentros donde el equipo de Rutini recibe a sommeliers, vinotecas, restaurantes y otros referentes de la comunidad vitivinícola. Rutini 22 Una noche donde se pudieron disfrutar distintas cepas premium desarrolladas por la bodega argentina. Foto: gentileza Punta Barranca, Apuesta al vino de alta gama Además de ser una compañía que produce a gran escala, la bodega siempre está bajo investigación y desarrollo, buscando generar un producto o cepa nueva. Entre los desarrollos en los que vienen metidos, se encuentra el lanzamiento de un Single Vineyard de variedad Chardonnay que se presentará en los próximos días, sumado a una variedad de uva carmenere de la misma etiqueta, más algún Sauvignon Blanc particular. “Estamos trabajando en la alta gama, la mitad de la feria que organizamos está enfocada en vinos de este tipo, es nuestro foco. Nuestros viñedos están en el Valle de Uco, en lugares muy nobles y buscamos siempre la excelencia”, señaló. En cuanto a números de venta de botellas, el especialista destacó que una de las líneas más exitosas que tiene la bodega es Trumpeter y Trumpeter Reserva: “para nosotros es un proyecto que tuvo un crecimiento constante, sobre todo en los últimos años. Nuestro gran desafío es sostener lo que se logró en base a la gran calidad, consistencia y a la presencia que tiene el proyecto en Argentina y en el mundo. Hoy son varios millones de botellas las que vendemos de esta etiqueta, y le sigue Rutini Colección que también trabaja en buenos volúmenes, pero a menor escala que el anterior, lo más significativo es que podemos producir mucho con un nivel de calidad y consistencia pocas veces visto”. Rutini 2 Pablo Aliendro brindó el servicio de catering y la gestión para la realización del evento vitivinícola. Foto: gentileza Punta Barranca. En lo que refiere a exportaciones, el 2024 no acompañó como otros años la performance de ventas al exterior. Si bien el sector vitivinícola logró crecer un 3,2% interanual contra el acumulado de 2023 y se exportó un total de 207,6 millones de litros de vino, esta cifra está lejos de alcanzar al 2021 que marcó un pico por la comercialización externa de 336 millones de litros. Sin embargo, Murgia sostuvo que para la bodega el año pasado fue de expansión y si bien se enfoca mucho en el mercado nacional, vienen creciendo en ventas a zonas de Latinoamérica, Europa y a países como Brasil, China y Estados Unidos. “Va a haber crecimiento, a pesar de que en Argentina tuvimos algunos años con un poco de recesión, a nivel ventas funcionamos muy bien y nos parece importante cuidar los dos mercados, el argentino y el externo. Desde la firma abarcamos todos los canales de venta, depende el segmento, por ejemplo, Rutini Colección está enfocado en el ‘on trade’, en lugares como vinotecas y restaurantes, mientras que Trumpeter también tiene distribución en cadenas de supermercados y autoservicios”, consideró el enólogo y remarcó la amplitud en el porfolio de variedades de la bodega y en las opciones de precio, que van de los $10 mil la botella, llegando a $400 mil en el caso de una etiqueta premium como Felipe Rutini.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por