Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La villa de Morente se rinde al ajedrez contra la España vaciada y las megaplantas solares

    » Diario Cordoba

    Fecha: 21/09/2025 02:27

    La villa de Morente, de Bujalance, ha acogido un evento ajedrecístico de gran nivel, el Morente Open Ajedrez (MOA 2025), el 4º Torneo Internacional Open de Ajedrez Morente 2025, contra el despoblamiento rural y la instalación de megaplantas solares en la zona. Es la cuarta celebración de este campeonato, que ya está asentado como uno de los más importantes de ajedrez a nivel cordobés y andaluz, de hecho, ha contado con importantes participantes en sus tres ediciones anteriores. En esta ocasión el invitado protagonista fue Luis Fernández Siles, mejor conocido como Luisón, uno de los mejores divulgadores de ajedrez de Andalucía con casi medio millón de seguidores en su canal de Youtube. Además, el torneo cuenta este año con la participación de reputados jugadores mundiales como el gran maestro italiano Andrea Stella, el maestro Internacional cordobés (único de Córdoba en la historia en serlo) Bernardo César Maestro y la cordobesa Laura Herrero Peña, natural de El Carpio, campeona de España en categoría sub 08 femenina. Ante el plantel de tan importantes participantes, se puede decir, que ha vuelto a ser por cuarto año consecutivo, uno de los mejores torneos de ajedrez que se celebren en Córdoba. La villa de Morente se rinde al ajedrez contra las megaplantas solares y la despoblación. / JOSÉ ESCAMILLA Una villa rendida al ajedrez La plaza de la Constitución de Morente se vistió de gala, para recibir por la mañana a Luisón, que abrió la 4ª edición del Torneo Morente Open de Ajedrez con una competición de partidas Blitz y un maratón de pasapiezas, que hicieron disfrutar del buen ajedrez a todos los amantes de este bello e intelectual deporte. Una vez concluida esta actividad, en el mismo escenario, fue la presentación del libro del propio Luis Fernández Siles, Las historias, partidas e intrigas de Capablanca y Alekhine, dos ajedrecistas internacionales que protagonizaron a finales de los años 20 una partida histórica que duró dos meses. Posteriormente, la Asociación de Vecinos de Morente ofreció a todos los participantes un potaje para el almuerzo y les obsequió con una botella de AOVE, como recuerdo de su paso por la aldea de Morente. La villa de Morente se rinde al ajedrez contra las megaplantas solares y la despoblación. / JOSÉ ESCAMILLA Por la tarde, tras la comida de convivencia, se celebró el 4º Torneo Open Internacional de Morente, abierto al público, que en esta edición contó con más de 100 participantes provenientes de toda Andalucía. Disputaron siete rondas de 8’+ 3’’, y se repartieron en premios 900 euros, 1.000 euros en aceite de oliva virgen extra y obsequios para todos los participantes. Para fomentar la práctica del ajedrez entre los más jóvenes, se realizó en paralelo un torneo para noveles, con cinco rondas y partidas de 8+3, en el que participaron 30 jugadores. Despoblación Este torneo de gran envergadura ha sido organizado por la Asociación de Vecinos Sociocultural de Morente, con el lema Morente nos une y contó con el patrocinio del Ayuntamiento de Bujalance, la colaboración del Club Ajedrez Virgen Fuensanta, DCOOP y numerosas casas comerciales. Tiene el objetivo principal de llamar la atención del mayor problema que vive en la actualidad el mundo rural, la despoblación de la llamada España vaciada, reuniendo a más jugadores que habitantes tiene Morente, para dar visibilidad y dar a conocer las bondades de este bello núcleo rural que es la aldea de Morente, que continúa moviéndose para seguir viva y no vaciarse. Además de darle jaque al despoblamiento, se vuelve a luchar contra la amenaza de la implantación de megaplantas solares en la zona, que pueden suponer la destrucción de Morente, de su subsistencia y de su futuro. Para ello los vecinos han vuelto a colaborar, adornando y decorando sus calles y edificios más emblemáticos con motivos ajedrecista, los colores blanco y negro del tablero y las figuras del ajedrez, que envolvieron este día e hicieron el torneo mucho más atractivo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por