Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El gobernador Gildo Insfrán inaugurará 14 obras en dos días durante su gira por el oeste de Formosa

    » Agenfor

    Fecha: 20/09/2025 20:17

    El próximo lunes 22 y martes 23, el gobernador Gildo Insfrán emprenderá una gira por los departamentos Ramón Lista, Matacos, Bermejo y Patiño en el oeste de la provincia de Formosa. En diferentes localidades y parajes, Insfrán dejará inauguradas un total de 14 obras en dos días, siendo siete edificios escolares; tres centros de salud; un Centro de Desarrollo Infantil (CDI); una obra vial y otra hídrica y una pileta municipal. De esta manera, a diferencia de las políticas del Gobierno nacional, que han llevado a un desfinanciamiento total de la obra pública, en Formosa, dentro del Modelo Formoseño, se continúa priorizando la construcción y habilitación de infraestructuras, para garantizar la justicia social y la equidad territorial en beneficio de la comunidad. Lunes 22 En la jornada del lunes 22, el gobernador Insfrán iniciará su agenda en el departamento Ramón Lista, en la comunidad Santa Teresa, donde mantendrá una reunión con los vecinos, alrededor de las 9 horas. A las 9.45 horas en María Cristina encabezará la ceremonia de inauguración del nuevo centro de salud y luego, cerca de las 11 horas, hará lo propio en Lote 8, con un centro de salud también. Ambos edificios cuentan con consultorios médicos, odontológico, tocoginecológico; farmacia; depósito de leche y medicamentos; sala de vacunación, de administración y otra de dirección; sanitarios; cocina. También un sector de emergencias con acceso y estacionamiento de ambulancias; acceso de primeros auxilios; sala de espera; tres consultorios; salas de internación con baño y otra de descanso médico. En Tucumancito Insfrán mantendrá un encuentro con la comunidad y a las 13.15 horas en El Potrillo hará entrega del Centro de Desarrollo Infanti (CDI), una moderna y completa construcción que incluye espacios para la administración; deambulatorio; lactario; salas de dos, tres y cuatro años; una cocina; comedor; sanitarios para niños y otros adaptados para personas con movilidad reducida; dos patios cubiertos y otro de juegos. Seguidamente, a las 14.15 horas, el primer mandatario presidirá el acto de inauguración de la EPES N° 537 con modalidad de Educación Intercultural Bilingüe (EIB), en San Martín. El edificio escolar que hará entrega tiene dos aulas; cocina; salas de secretaría y dirección; sanitarios para niños, niñas y docentes y espacios comunes como el hall de entrada, galerías cubiertas y patio cubierto. Luego, el Gobernador, en La Mocha y El Favorito, pasará a saludar a la comunidad de camino a El Chorro, donde dejará inaugurada la nueva Ruta Provincial N° 40 que vincula en forma directa la localidad de Teniente Fraga, del departamento Matacos, sobre la Ruta Nacional N° 81 con las localidades de La Junta, El Bizco, Cañada Rica, Barrio San Telmo y El Chorro, ubicadas en el departamento Ramón Lista. Finalmente, en horas de la tarde, a las 18.30 horas, Insfrán se trasladará a Teniente Fraga, en el departamento Matacos, para dejar habilitada la construcción del nuevo centro de salud, obra que cuenta con un sector de de atención con salas de enfermería; consultorios clínico, pediátrico y odontológico; sala de pre internación. En el sector de servicio tiene sanitarios, depósitos; estacionamiento de ambulancias; sala de grupo electrógeno y cisterna y tanque elevado. Además una vivienda con dos dormitorios, sanitario, cocina – comedor y lavadero. Martes 23 En el segundo día de su gira por el oeste provincial, el gobernador Gildo Insfrán, en Ingeniero Juárez, realizará el tradicional corte de cintas y descubrimiento de placas a las 8.15 horas para dejar habilitadas las obras de refacción y ampliación de la pileta municipal. A las 8.30 horas encabezará el acto de inauguración de la EPEP N° 293 y JIN N° 20, en el barrio Agua Potable de esa localidad. En este caso, el edificio de la EPEP N° 293 tiene un sector administrativo con salas de dirección y vicedirección, oficina administrativa, sala de docentes. También salón multipropósito y laboratorio; sala de informática y biblioteca; cuatro aulas; playón de formación con mástil; polideportivo cubierto; sanitarios; y espacios para la cocina, despensa y fogón. Por su parte, el JIN N° 20 tiene una dirección; dos aulas; playón de formación con mástil; sanitarios; cocina y arenero con juegos infantiles. Asimismo, el primer mandatario a las 10 horas, en Pozo de Maza dejará inaugurado el acueducto de agua potable, una obra hídrica acueducto de que beneficiará a las comunidades aborígenes de Pozo Sargento, 26 de Noviembre y 27 de Julio, y que fue ejecutada íntegramente con fondos provinciales para abastecer a una población de 600 habitantes aproximadamente. En Pescado Negro, a las 10.50 horas se realizará el acto de inauguración de la EPEP Nº 390 modalidad EIB, donde el Gobernador entregará las obras de refacción de un aula; un salón multiuso; sala de dirección; despensa; cocina – fogón y sanitarios para niñas, niños y otros para docentes y la ampliación del patio de formación cubierto. Además, en El Quebracho mantendrá una reunión con la comunidad y en horas de la siesta, Insfrán se trasladará al departamento Patiño, para presidir el acto de inauguración del nuevo edificio de la EPEP N° 424 y JIN N° 42 en La Línea, jurisdicción de Las Lomitas. El programa funcional de la EPEP N° 424 incluye secretaría y mesa de entradas; dirección y sala de docentes. A su vez, biblioteca; dos aulas; SUM – comedor; playón de formación y galería semicubierta. También dos núcleos sanitarios niños y niñas; sanitarios docentes y sanitarios para personas discapacitadas; cocina; despensa y fogón – parrillero. Mientras que el JIN N° 42 tiene patio de formación; galería; área de juego; depósito; un aula y sanitarios. El gobernador Gildo Insfrán finalizará su agenda en el paraje Pozo El Perdido, ubicado en el departamento Bermejo, con la inauguración del Anexo EPEP N° 95. Este edificio cuenta con un ingreso principal; galería; dos aulas; salas de dirección y secretaría; cocina-fogón; sanitarios de niñas, niños y adaptados y un patio de formación. Esta intensa agenda de inauguraciones refleja la visión del Gobierno provincial de un Estado presente y planificador, que trabaja para asegurar que cada formoseño, sin importar su lugar de residencia, tenga igualdad de oportunidades en su propio suelo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por