Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La causa Gil retoma interés ante el recambio de abogados

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 20/09/2025 21:47

    Nogoyá.- La evolución tecnológica del nuevo siglo no ha podido dilucidar lo que ha pasado con una familia completa que desapareció en enero del 2002 en plena zona rural del departamento Nogoyá. Un expediente sin precedentes a nivel mundial, permanece abierto en los tribunales locales bajo la carátula “Averiguación de Paradero” con un interminable desfile de testigos que han aportado teorías de lo que pasó con la familia integrada por Rubén Mencho Gil, Margarita Gallego y sus cuatro hijos, por ese entonces menores de edad; hoy serían todos adultos. Ningún testimonio de los que están en la causa ha arrojado verdad. Rastrillajes, impresionantes excavaciones, escaneos geográficos, allanamientos, viajes a otras ciudades, articulaciones con organismos internacionales, no han sido suficientes para rescatar un mínimo indicio de los seis integrantes de la familia. Desde esta semana, el caso de la familia Gil vuelve a estar en la palestra. La familia Gallego, principal querellante de la causa contrató al abogado paranaense Marcos Rodríguez Allende, quien anticipó en medios provinciales que abordará el expediente con una perspectiva renovada y mayor determinación. Rodríguez reconoce que la investigación es compleja y dramática por los 23 años que han transcurrido desde que una familia completa, cuatro menores de edad y un matrimonio desaparece. “La investigación inicial se vio obstaculizada por la multiplicidad de enfoques y la intervención de distintos jueces y fiscales. Los caminos fueron diversos, tomados por diferentes jueces, por distintos fiscales, y lamentablemente hasta la fecha nunca se supo absolutamente nada. Cuando digo estos caminos, digo distintas hipótesis, como que se habrían retirado del campo, de la localidad de Nogoyá, de la provincia de Entre Ríos, a diferentes lugares. Yo creo que todo este primer camino lo único que ha hecho es entorpecer de alguna manera la verdad de los acontecimientos. Nada de esto ocurrió”, aseguró el abogado al momento de anunciar su ingreso a la causa judicial. La principal hipótesis que sostiene Rodríguez Allende es que se cometió un grave delito con la familia y apunta como principal sospechoso al dueño de la Estancia La Candelaria, Alfonso Goette, quien falleció en 2016 tras protagonizar un accidente de tránsito. Uno de los incansables protagonistas de la causa judicial ya no está en actividad. Se trata del ex Juez de Instrucción y Garantías Gustavo Acosta. En su gestión llegó el equipo de antropología forense, se realizaron numerosas excavaciones en el campo de Goette, se rastrillaron lechos de arroyos y se utilizó tecnología innovadora para realizar escaneos en la tierra y en la vivienda que habitaba la familia. Este accionar es reconocido por el nuevo abogado querellante, “estuvo muy comprometido con la investigación, hizo muchísimas diligencias probatorias, procesales, pero lamentablemente nunca tuvieron un final concreto. Vamos a retomar las hipótesis, pero fundamentalmente la principal es que esta familia puede estar en el campo”, insistió Rodríguez Allende. “La causa procesalmente no está cerrada, está por averiguación de paradero y es una causa abierta. A nivel nacional tiene una recompensa para determinar la utilidad de un testigo, si puede justamente la validez de ese testimonio para saber qué es lo que realmente pasó”, detalló.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por