20/09/2025 23:21
20/09/2025 23:21
20/09/2025 23:20
20/09/2025 23:18
20/09/2025 23:17
20/09/2025 23:17
20/09/2025 23:16
20/09/2025 23:15
20/09/2025 23:15
20/09/2025 23:15
Parana » El Once Digital
Fecha: 20/09/2025 21:31
Después de una jornada de incertidumbre, finalmente se resolvió que Argentina y México compartirían el título de campeones del II Campeonato Panamericano U23 de Sóftbol. El torneo, que se jugó en Santa Rosa, La Pampa, tuvo una definición atípica debido a las malas condiciones climáticas que azotaron el estadio Panamericano Arnaldo Bautista Gómez, donde el campo de juego se inundó por una fuerte tormenta. La decisión fue tomada por la Comisión Técnica del torneo y la Comisión de Árbitros en una reunión que tuvo lugar el sábado por la tarde en el Hotel Unit, donde acordaron que ambos equipos, que finalizaban con un récord de 6-1, compartirían la medalla de oro. Las condiciones del campo de juego no permitieron la realización del partido final entre Argentina y México, que había quedado suspendido por la lluvia, y que finalmente se determinó como un empate. La Junta organizadora resolvió, en primera instancia, esperar hasta las 10 de la mañana del sábado para disputar el partido por el quinto puesto entre Estados Unidos y Guatemala, fuera del programa original. Sin embargo, la lluvia continuó, lo que obligó a suspender la jornada por completo. La incertidumbre se apoderó de la jornada final La jornada de suspensiones y retrasos comenzó temprano, con el primer comunicado de la Comisión Técnica y la Comisión de Árbitros que anunciaba que el partido entre México y Argentina debía resolver su destino conforme a los reglamentos del torneo. Posteriormente, el comunicado oficial indicó que la jornada quedaba suspendida debido a las "condiciones climatológicas", lo que afectaba el estado del campo. A partir de allí, las horas pasaron entre incertidumbre, con la organización manejando varios horarios posibles para una resolución, que fue postergada hasta la tarde, cuando finalmente se resolvió el empate y la compartición del oro entre ambos equipos. El debate se centró en cómo resolver el empate sin perjudicar a ninguno de los dos equipos que se encontraban empatados en la cima del torneo con un récord perfecto de 6 victorias y 1 derrota. Además, se tomó en cuenta el rendimiento de los otros equipos en el torneo, como Canadá y Venezuela, quienes habían completado la fase de Round-robin con un registro de 5 victorias y 2 derrotas y 4 victorias y 3 derrotas, respectivamente. Factores que definieron la coronación compartida Para tomar la decisión, la Comisión Técnica también analizó las variables que influyeron en la clasificación. Se recordó que en los recientes Juegos Mundiales de Adultos en China, el mal tiempo también impidió que se desarrollara la fase final, lo que resultó en la coronación compartida de Estados Unidos y Japón. También se consideró el porcentaje de efectividad de los equipos, en el que Argentina y México tenían el 85% de victorias, mientras que Canadá, con un 6-2, sumaba un 75%. Finalmente, la organización decidió que no habría premiación formal, por lo que las delegaciones sin implicancias quedaron liberadas para abandonar la ciudad pasadas las 12 horas. La decisión de compartir el título entre Argentina y México marcó el fin de un torneo inédito para la ciudad, que fue escenario de grandes momentos y que dejó en claro que los dos países dominarán el deporte en los próximos años. (Con información de El Diario de La Pampa)
Ver noticia original