20/09/2025 17:31
20/09/2025 17:31
20/09/2025 17:30
20/09/2025 17:30
20/09/2025 17:30
20/09/2025 17:29
20/09/2025 17:27
20/09/2025 17:25
20/09/2025 17:24
20/09/2025 17:23
» Diario Cordoba
Fecha: 20/09/2025 15:46
La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha defendido nuevamente la gestión del Cabildo Catedral en la Mezquita-Catedral de Córdoba tras el incendio ocurrido el viernes 8 de agosto pasadas las 21.00 horas. Del Pozo, que ha vuelto a asegurar que al edificio "nunca le ha faltado plan de autoprotección", ha comparecido este martes en la Comisión de Cultura y Deporte a petición propia para informar de las medidas para el mantenimiento y cuidado del patrimonio histórico andaluz, pero también a demanda de los grupos parlamentarios de oposición, PSOE, Vox y Por Andalucía. La sesión se ha convertido en un rifirrafe entre la oposición y el PP por "la negligencia en la gestión" de la Mezquita-Catedral y tras la petición de "responsabilidades, también políticas", la consejera ha vuelto a poner de relieve el trabajo de los bomberos y la labor de prevención, los planes de emergencia y los simulacros que hace el Cabildo Catedral, además de la coordinación de las administraciones el día del incidente. "Creo que hay que darle valor y reconocimiento al compromiso y el trabajo de todos los profesionales que han intervenido" y ha vuelto a destacar la rapidez de las actuaciones, con el proyecto de actuación de emergencia presentado el domingo y la aprobación de las obras de emergencia el lunes. Ha destacado además la comunicación con el Ministerio de Cultura, la Unesco y el Ayuntamiento. Vista del incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba en sus primeros momentos, el pasado 8 de agosto. / Francesco Mammarella Punto de vista de la oposición Para la oposición esta explicación no es suficiente, pues critican que no se haya pedido perdón y, sobre todo, responsabilidades. Así, la sombra de la titularidad del monumento ha vuelto a aparecer en el debate como respuesta de Verónica Martos (PP) a las parlamentarias Isabel Ambrosio (PSOE) y Alejandra Durán (Por Andalucía), que aunque han celebrado la actuación de los bomberos, han vuelto a criticar que "no se ha tratado de un hecho fortuito" y que "sí era evitable". Para Durán ha sido "una demostración palpalble de una cadena de negligencia, dejadez y control institucional tanto de la Consejería como del Cabildo", mientras que Ambrosio ha asegurado que "la causa no es un accidente, tiene que ver con una negligencia" de Cultura y pide saber "quién y cómo no evitó el fuego". Bomberos trabajan en la extinción del incendio en la Mezquita-Catedral de Córdoba, el pasado 8 de agosto. / A. J. González La restauración, en dos fases Del Pozo ha explicado que los principales trabajos de emergencia ya han concluido y la evaluación será la base del siguiente paso. La redacción del proyecto de restauración y las primeras reuniones técnicas para ello ya se han realizado. La restauración se hará en dos fases, empezando por las cubiertas y luego la parte interior. Se quiere recuperar el acceso por la Puerta de San Nicolás, pero habrá que esperar la redacción del documento para conocer los plazos, aunque la consejera asegura que a mediados de 2026 los proyectos podrían estar ya ejecutados. La Policía Nacional ha elaborado dos informes que están en el Juzgado de Instrucción número 2, que ha asumido la investigación y que ha concluido que "el incendio ha sido accidental por la batería de una barredora eléctrica que no estaba enchufada a la corriente". Del Pozo ha recordado que ya estaba previsto mover esas barredoras a un local cercano, que el Cabildo está ya acondicionando. También ha asegurado que el nuevo plan director de la Mezquita-Catedral para el periodo 2025-2035 se presentará "de manera inminente".
Ver noticia original