20/09/2025 09:37
20/09/2025 09:37
20/09/2025 09:37
20/09/2025 09:36
20/09/2025 09:36
20/09/2025 09:36
20/09/2025 09:36
20/09/2025 09:35
20/09/2025 09:34
20/09/2025 09:34
» Radio Sudamericana
Fecha: 20/09/2025 07:34
Viernes 19 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 18:59hs. del 19-09-2025 TENSIÓN FINANCIERA La entidad intervino en el mercado cambiario por tercer día consecutivo y ya usó US$1110 millones. Pese a esas operaciones, la cotización se mantuvo cerca del techo de las bandas cambiarias. El Banco Central (BCRA) volvió a intervenir en el mercado este viernes y vendió US$678 millones. Es la mayor cifra desde la salida del cepo, en abril pasado, pero también la venta más importante desde octubre de 2019. Si bien la entidad intentó evitar que el dólar supere el valor establecido por el esquema cambiario de bandas de flotación -que este viernes estaba en $1475,32-, tras las ventas oficiales el tipo de cambio cerró en $1475. Una vez que la cotización llega al valor de la banda superior, el BCRA queda habilitado a usar reservas para contener la divisa. La cifra de hoy se suma a los US$53 millones que la entidad vendió el miércoles y a los US$379 millones de los que se desprendió el organismo ayer. Así, redondea ventas por US$1110 millones en la semana. Este jueves, el ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó el marco monetario. “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda. El programa se diseñó así y está hecho para que tanto los dólares del Banco Central, como los que hemos comprado, sirvan para defender ese techo. Hay suficientes dólares para todos y no va a haber ningún cambio”, remarcó el funcionario, en el programa de streaming Las tres anclas. Gustavo Quintana, operador de PR Mercado de Cambios, destacó que el volumen negociado en la rueda cambiaria de este viernes fue el tercero más alto del año e indicó que el BCRA tuvo que vender para abastecer la demanda de billetes por parte de las entidades financieras.
Ver noticia original