20/09/2025 06:01
20/09/2025 06:00
20/09/2025 06:00
20/09/2025 05:59
20/09/2025 05:59
20/09/2025 05:59
20/09/2025 05:58
20/09/2025 05:58
20/09/2025 05:58
20/09/2025 05:57
Rio Negro » Catriel 25 Noticias
Fecha: 20/09/2025 04:12
Los bonos en dólares profundizan su caída este jueves en Wall Street en otra jornada teñida de rojo en las pantallas. Los títulos en moneda dura caen hasta 4%. Así, el riesgo país se dispara por encima de los 1.300 puntos básicos y ya acumula un salto del 48% en las últimas nueve ruedas. Esto sucede en una jornada compleja en el plano político y económico para el Gobierno, que incluyó el salto del dólar al techo de la banda y la primera intervención con venta de reservas del BCRA en cinco meses. En lo político, el Senado buscará revertir el veto a la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) tras los duros reveses sufridos en Diputados. En lo financiero, se encendieron todas las alertas al concretarse la primera intervención con venta de reservas del BCRA desde el debut de las bandas de flotación. Los inversores ven una posición más débil y menos garantías para el pago de los próximos vencimientos y por eso se desprenden de sus tenencias. Se agudiza la tensión financiera Los activos argentinos acumulan semanas de fuerte deterioro. Muestra de ello es el riesgo país, que este miércoles saltó a 1.246 puntos básicos y ahora se dispara por encima de las 1.300 unidades. Según pudo averiguar Ámbito con fuentes del mercado, se ubica en 1.337 puntos básicos. Por el momento, los bonos en dólares pierden hasta 4% adicional en Wall Street. También retroceden en la bolsa porteña. Mientras tanto, el índice S&P Merval, que incluye a las acciones líderes del mercado local, baja 2,5%. En lo que va del mes el ponderador acumula un desplome del 12,3% y en lo que va de 2025, 31,7%. Así, ante la agudización de los problemas cambiarios y económicos, ya borró casi toda la suba que había experimentado en el comienzo de la gestión de Javier Milei.
Ver noticia original