20/09/2025 07:55
20/09/2025 07:51
20/09/2025 07:45
20/09/2025 07:43
20/09/2025 07:43
20/09/2025 07:42
20/09/2025 07:42
20/09/2025 07:41
20/09/2025 07:41
20/09/2025 07:41
» TN corrientes
Fecha: 20/09/2025 06:01
Deportes “Nos está costando bastante”: Franco Colapinto fue pura desazón en el primer día en Bakú, donde al Alpine le faltó ritmo y quedó en el fondo Viernes, 19 de septiembre de 2025 El argentino fue 19° y 20° en los dos primeros ensayos del GP de Azerbaiyán. La escudería francesa hizo pruebas para el callejero que no dieron resultados. En la lucha por el campeonato, las Ferrari prometen darle pelea a los McLaren. Franco Colapinto había anticipado que sería un fin de semana complicado el de la fecha 17 del Mundial de Fórmula 1. En el callejero de Bakú donde el año pasado festejó sus primeros puntos -al quedar octavo con el Williams- el Alpine sufre y también el piloto argentino, que terminó 19° y 20°, respectivamente, en las primeras prácticas libres del Gran Premio de Azerbaiyán. La apuesta fue un auto descargado, tanto que el monoplaza con el motor que pierde unos 30 caballos de fuerza con respecto a sus rivales fue el que alcanzó mayor velocidad final. Ese juego peligroso no le salió caro al equipo francés porque Colapinto y Pierre Gasly circularon sin problemas entre los muros. Apenas hubo un leve toque del argentino en la curva 15 durante la FP2, que no necesitó ni pasar por boxes para revisar el coche número 43. "Es un poco el compromiso que tenemos", respondió el bonaerense de 22 años cuando ESPN le consultó por ese alerón delantero descargado, tan parecido al usado en Monza. En la primera libre, que duró 26 minutos menos por un piano dañado y dominó McLaren con Lando Norris por delante de un Oscar Piastri que salió a girar tarde por un problema en la unidad de potencia, la mejor vuelta de Colapinto fue de 1m45s299, 119 milésimas más veloz que Gasly, que acabó 20°. Aunque con los dos Alpine muy lejos del resto: a ocho décimas del 18°, Esteban Ocon, y a más de dos segundos y medio de la punta. Para la FP2, según explicó después el argentino, hicieron "cambios que ayudaron un poco" y "mejoró un poquito la cosa". Lo malo fue que los demás también mejoraron, así como la pista; de hecho, Lewis Hamilton fue un segundo y medio más rápido que lo que había sido Norris en la FP1. Encima, Colapinto quedó 20° (1m43s322) a 648 milésimas de su compañero de equipo, quien tuvo una oportunidad más de vuelta lanzada en la última salida y fue cuando hizo el 1m42s647 que lo dejó 16°. En el stint de carrera -con tanques llenos- tampoco el Alpine tuvo ritmo. "Día difícil, nos está costando bastante", sentenció el piloto que hace un año había sido tan feliz metiéndose en su primera Q3 y, un día después, cosechando los primeros de sus cinco puntos en la F1. Y agregó: "Es un circuito que nos está costando. Nos está costando mucho en esta pista con muchos baches y curvas lentas. Estamos muy muy lejos, a laburar para mañana". Lo que se le viene es la última libre, ese en la que probará la goma dura -la C4 que llevó Pirelli a esta cita y que el año pasado era el neumático amarillo-, compuesto que seguramente se guardarán los equipos para la carrera, en la que la apuesta es hacer una sola parada. Luego, llegará el momento de usar la controvertida C6, que hasta ahora solo se había usado en Imola, Mónaco y Montreal, para buscar el mejor tiempo en la clasificación de este sábado a las 9 de Argentina (Fox Sports, Disney+ y F1TV). Mientras los ojos de los argentinos estarán puestos en Colapinto, el resto de los fanáticos de la F1 observará la lucha que prometen darle las Ferrari a McLaren para evitar una coronación anticipada. Este viernes, Norris y Piastri hicieron el 1-2 en la FP1, pero en la FP2 esas posiciones pasaron a las manos de Lewis Hamilton y Charles Leclerc, el poleman de las últimas cuatro ediciones del Gran Premio de Azerbaiyán. Si bien los hombres de rojo mostraron seguridad, también se aprovecharon de un pésimo día para el equipo papaya: en la primera sesión el líder del Mundial se perdió la mitad por un problema en la unidad de potencia, mientras que en la segunda su escolta tocó los muros en la curva 4, rompió la suspensión trasera y ya no pudo salir a girar cuando quedaban casi 30 minutos. "Estoy atrasado en lo que he aprendido, pero tanto yo como Oscar tuvimos una sesión complicada. Él también parecía tener algunas dificultades con el coche, pero veremos qué podemos compensar mañana. La pista es muy diferente a la del año pasado; es mucho más rápida y el compuesto de neumáticos es más blando, algo que no usamos tan a menudo. Por eso, me hubiera gustado dar algunas vueltas con mucho consumo de combustible, especialmente con estos neumáticos, pero es lo que hay y tendré que compensarlo”, explicó el piloto inglés, que sabe que debe trabajar en equipo para darle a McLaren el Mundial de Constructores por segundo año consecutivo pero tiene al australiano como su principal rival para destronar a Max Verstappen entre los pilotos. En esa contienda por la pole entre McLaren y Ferrari no se puede descartar justamente al tetracampeón neerlandés, que por momentos fue el más rápido en las prácticas pero luego cayó a los puestos 7 y 6, respectivamente. Otro que se anotará en la batalla será George Russell, el único piloto que no maneja un auto naranja ni se apellida Verstappen que consiguió ganar una carrera esta temporada: el inglés quedó tercero en la FP2 a menos de medio segundo de Ferrari. Viernes, 19 de septiembre de 2025
Ver noticia original