20/09/2025 02:52
20/09/2025 02:51
20/09/2025 02:50
20/09/2025 02:49
20/09/2025 02:49
20/09/2025 02:49
20/09/2025 02:48
20/09/2025 02:48
20/09/2025 02:48
20/09/2025 02:48
» Elterritorio
Fecha: 20/09/2025 01:12
La comunidad educativa del BOP 56, ultima los detalles de enriquecedora propuesta que año tras año deja una huella verde en el lugar, con énfasis en la necesidad de cuidar y preservar los recursos naturales en el ámbito rural viernes 19 de septiembre de 2025 | 21:00hs. En colonia Siete Estrellas, de San Pedro el próximo jueves, el BOP 56 llevará a cabo la VIII edición del ECOBOP, una jornada que busca fortalecer el compromiso de los jóvenes estudiantes con el medio ambiente a través del intercambio de experiencias y la capacitación. El proyecto institucional fue declarado de interés municipal por su aporte a las prácticas amigables con el entorno y al desarrollo de una conciencia ecológica. La comunidad educativa del BOP 56, ultima los detalles de enriquecedora propuesta que año tras año deja una huella verde en el lugar, con énfasis en la necesidad de cuidar y preservar los recursos naturales en el ámbito rural. El director de la institución, Ángel Dornelles, en diálogo con El Territorio indico “Es una jornada de intercambio de experiencias donde los chicos podrán exponer conocimientos y saberes. Se invitó a cinco escuelas de nivel secundario a que participen” dijo y agrego “Estamos expectantes de que salga una linda jornada y que el tiempo nos acompañe también para que así los chicos de las otras escuelas puedan venir y que sea una actividad realmente productiva". Para esta edición los talleres, el intercambio de experiencias y gimnasia deportiva, reunirán a los alumnos para fomentar el cuidado y respeto por el medio ambiente para lo cual la incorporación de nuevos conocimientos es importante. Por ello se dictará dos talleres, uno destinado a docentes, a cargo de profesionales del PROCAyPA de Capioví titulado ‘Didáctica de la Educación Ambiental en el Nivel Secundario, y otro para los estudiantes por parte de la Fundación Vida Silvestre denominado ‘La educación Ambiental: Día Internacional de las Acciones/ODS’. Los alumnos tendrán la oportunidad de exponer las actividades o propuestas ambientales que llevan a cabo en sus respectivas escuelas o en el lugar donde viven. Este año, en lugar de la tradicional maratón, se realizará una gimnasia deportiva con el lema ‘Por un ambiente sano’. Para sellar de cierta manera un compromiso con el medio ambiente, se plantarán árboles nativos en el predio de la escuela y se realizará la entrega de un plantin a cada uno de los estudiantes que asistan, como un gesto simbólico para replicar la iniciativa en sus hogares. “Esa es un poco la filosofía nuestra, que no quede acá en la escuela, sino que lo puedan transmitir también en sus casas, siempre árboles nativos y frutales” concluyó Dornelles. El proyecto que es impulsado por el profesor Mario Smariñuk, fue declarado de interés municipal mediante la declaración 46/2025. Los ediles consideraron que la propuesta genera un espacio para la educación ambiental formal y no formal y destacaron que la jornada motiva a alumnos, docentes y padres a actuar de manera integrada para consolidar el desarrollo sostenible y la independencia económica, social y ecológica en las colonias.
Ver noticia original