20/09/2025 02:23
20/09/2025 02:22
20/09/2025 02:22
20/09/2025 02:22
20/09/2025 02:21
20/09/2025 02:21
20/09/2025 02:21
20/09/2025 02:20
20/09/2025 02:20
20/09/2025 02:20
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 20/09/2025 00:11
(ADN).- Comienza un nuevo proceso electoral en la Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB), la empresa más importante de la ciudad andina, donde cada año se renuevan autoridades y los diferentes sectores y partidos políticos participan con mayor o menor interés. Las elecciones renovarán cargos centrales dentro de la estructura de la CEB, una institución clave en la administración de servicios esenciales de la región. Los comicios están previstos para el 18 de octubre, donde se renovará un tercio del Consejo de Administración. Allí dos de las bancas que vencen sus mandatos son de relevancia: la del expresidente de la firma, Carlos Aristegui (quien también fue candidato a intendente por el PRO sin éxito en dos oportunidades) y la del dirigente sindical peronista José Luis Poggi. En este marco, son seis las posibles listas que se presentarán a competir, marcando una participación inédita en los últimos años de la vida institucional de dicha compañía. Entre ellos, el sector que históricamente ha liderado el actual intendente de Bariloche, Walter Cortés, formalizó su pedido de color y por eso es que la lista Azul participará en las próximas elecciones previstas para el mes de octubre. Con esta iniciativa busca competir con la lista Roja, liderada por el actual presidente de la CEB, el dirigente radical Alejandro Pozas. Además, ya confirmaron su intención de participar otras agrupaciones: Blanca (con marcada presencia del PRO, de CREO y del sindicalismo), Celeste (peronistas), Magenta y Azul-Anaranjado. De este modo, la contienda electoral se amplía, anticipando un escenario de disputa por el control de una empresa que ha sido, históricamente, un actor central en la vida política y social de Bariloche. El intendente Cortés apunta a ganar influencia dentro de la CEB, en un contexto en el que la administración de los recursos y servicios públicos vuelve a posicionarse en el centro del debate político local. En los últimos años, había prescindido de participar en esta compulsa, luego de tener varios representantes adentro de la estructura de la CEB. Pero ahora vuelve a la carga por este espacio de poder que siempre tiene vigencia y relevancia en el ámbito político barilochense. Durante el acto eleccionario se elegirán 3 Consejeros Titulares y 5 Suplentes, además de los integrantes (titulares y suplentes) de la Comisión Fiscalizadora. También se designarán nuevos Delegados de Distrito: 82 titulares y 37 suplentes, distribuidos territorialmente.
Ver noticia original