20/09/2025 04:27
20/09/2025 04:21
20/09/2025 04:18
20/09/2025 04:18
20/09/2025 04:18
20/09/2025 04:17
20/09/2025 04:17
20/09/2025 04:15
20/09/2025 04:14
20/09/2025 04:12
» El Ciudadano
Fecha: 20/09/2025 02:21
El Parque Industrial MICROPI fue sede del Primer Foro Industrial de Alvear. La jornada se llevó a cabo este viernes y reunió a empresas de la región, delegaciones de Catamarca y Neuquén, cámaras sectoriales y autoridades nacionales, provinciales y locales. El encuentro buscó generar reflexión sobre innovación, desarrollo productivo, cooperación interprovincial y oportunidades de inversión. Entre los asistentes estuvieron el diputado Pablo Farías, el secretario de Desarrollo Industrial de Santa Fe, Guillermo Beccani, la secretaria de Transporte Mónica Alvarado, la presidenta del ENAPRO Graciela Alabarce, el director del ECOM Héctor Floriani y el director provincial de Política Industrial de Catamarca, Pablo Varela, junto con empresas líderes como Milicic, que compartieron su visión estratégica. En la apertura, el presidente comunal e intendente electo de Alvear, Carlos Pighin, destacó que el Foro no busca solo celebrar lo realizado, sino planificar el futuro industrial de la ciudad. “Nuestro objetivo es consolidar a Alvear como modelo de innovación y diversidad productiva, articulado con el área metropolitana de Rosario y con la nueva dinámica nacional, incluida la minería”, afirmó. Además resaltó que la clave del crecimiento está en la sinergia público–privada, acompañada de planificación y obras concretas. Mencionó proyectos como el Plan de Desarrollo Territorial, la nueva rotonda de acceso al Parque Industrial, la coordinación con la EPE para garantizar energía a las empresas, la creación de la secundaria Arino modalidad STEAM, y la agenda ambiental a través del Plan de Acción Climática en conjunto con la RAMCC. El Foro también puso foco en la minería, un sector en expansión que proyecta exportaciones por más de US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por la producción de litio en el NOA. Alvear se posiciona como socio estratégico gracias a su infraestructura, su capacidad metalmecánica, su localización sobre la autopista Rosario–Buenos Aires y la Hidrovía, y sus empresas tecnológicas y logísticas. La actividad fue precedida por un recorrido de las delegaciones por empresas locales como Incarvit, Idero, Fundición San Diego y Powerchain. Concluyó con un cóctel de networking en el Hipódromo de Rosario. «Este Primer Foro Industrial no fue un hecho aislado, sino el inicio de un proceso que busca insertar a Alvear en las grandes cadenas de valor nacionales e internacionales, convirtiéndola en una ciudad modelo de innovación y cooperación productiva», informaron desde la organización.
Ver noticia original