Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Plantaron orquídeas para celebrar el Día del Orquideófilo Misionero

    » Elterritorio

    Fecha: 20/09/2025 02:22

    Grupos de orquideófilos de distintas localidades plantaron orquídeas en espacios públicos, en una jornada que busca concientizar sobre la conservación de estas especies y celebrar este día especial, impulsado por el Guardián de las Orquídeas. viernes 19 de septiembre de 2025 | 16:20hs. Orquídeas con propósito, de celebración y de concientización. //Foto: Cristian Valdez. Hoy, 19 de septiembre, se celebra por cuarto año consecutivo el Día del Orquideófilo Misionero, una jornada dedicada a quienes trabajan por la preservación, reproducción y difusión de las especies de orquídeas. En distintos puntos de la provincia se realizaron actividades de plantación, con el objetivo de embellecer los espacios públicos y promover la conciencia ambiental entre la comunidad. La fecha fue establecida por la Cámara de Representantes en reconocimiento a Leandro Jonathan Martínez, impulsor del proyecto y conocido como el Guardián de las Orquídeas, destacando su trayectoria en la protección y propagación de especies nativas. La iniciativa legislativa pone en valor su esfuerzo y dedicación en la conservación de esta riqueza natural. Durante la jornada, grupos de orquideófilos se movilizaron para plantar ejemplares en plazas y espacios verdes de diferentes localidades. En Oberá, la actividad se desarrolló por la mañana en la Plazoleta Noruega, con la participación de amigos, voluntarios y autoridades locales, y apoyo de la Comuna. En Montecarlo, ciudad que celebra la Fiesta Nacional de la Orquídea y Provincial de la Flor, también se realizaron plantaciones, reforzando la conexión entre la comunidad y estas especies. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Guardián de las Orquídeas / Conservación (@guardian.de.las.orquideas.ok) Martínez lleva años trabajando en la multiplicación masiva de orquídeas, tanto nativas como híbridas, utilizando técnicas de cultivo in vitro en su laboratorio. El objetivo de celebrar este día, según el orquideófilo, es fomentar la educación ambiental y reconocer a quienes participan activamente en la conservación de estas plantas. A través de sus redes sociales, con el usuario "Guardián de las Orquídeas", Martínez comparte información sobre los métodos de reproducción y la reintroducción de las plantas al monte, difundiendo conocimientos y concientizando sobre la importancia de proteger estas especies únicas. Expuso en este sentido que Misiones se distingue por su gran biodiversidad, albergando aproximadamente 300 especies de orquídeas nativas, la mayor cantidad del país. Esta riqueza convierte a la provincia en un referente para aficionados, productores y científicos de todo el país, por lo que la jornada del Día del Orquideófilo Misionero cumplió un doble propósito: mejorar los espacios urbanos y fortalecer la conciencia sobre la conservación de la flora nativa, destacando la importancia de mantener viva la tradición de preservación y asegurar el futuro de estas hermosas flores que forman parte del patrimonio natural de la provincia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por