Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tarifas de DPEC: nuevo traspaso automático de incrementos en precio mayorista de la energía

    » Impactocorrientes

    Fecha: 20/09/2025 00:11

    Tarifas de DPEC: nuevo traspaso automático de incrementos en precio mayorista de la energía El Ejecutivo provincial dispuso el traspaso automático a las tarifas de la DPEC de incrementos en el precio mayorista de la energía, correspondiente al periodo agosto-octubre. Compartir en Facebook Compartir en Twitter La medida fue tomada a través del Decreto Nº 1760, que dio curso al nuevo esquema tarifario resultante del traspaso de los costos mayoristas en el mercado energético para el período AGOSTO/2025-OCTUBRE/2025. Según explica la Subgerencia de Asuntos Regulatorios de la DPEC, han sido sancionados nuevos precios mayoristas para el período AGO-OCT/2025, como lo establece la Resolución de la Secretaría de Energía (SE) de la Nación N° 334/2025, y la Resolución N° 122/2025 del Ente Provincial Regulador de la Electricidad de Entre Ríos, que provee de energía a líneas de Corrientes. Además, continúa vigente la Resolución de N°36/2025 de la Secretaría de Energía de la Nación, puesto que resta aplicar bonificaciones a los usuarios residenciales de bajo y medio nivel de ingresos (N2 y N3), hasta diciembre del corriente año. Al respecto, se indica que hasta que se resuelva sobre los precios mayoristas a aplicarse desde Nov/2025, las tarifas de DPEC deben calcularse con las bonificaciones indicadas para el trimestre Agosto-Octubre de 2025. Por tal motivo la Subgerencia de Asuntos Regulatorios de la DPEC efectuó el cálculo de las tarifas resultantes de aplicar los precios sancionados y las bonificaciones graduales, mencionadas para dicho período. Para efectuar el cálculo correspondiente se ha utilizado la ecuación general utilizada en el mecanismo de Pass Through, que permite el traspaso automático de incremento en el costo mayorista a las tarifas de DPEC sin necesidad de realizar Audiencia Pública. Así, en el mencionado Decreto Nº 1760, se aprobaron las planillas con los cálculos efectuados para obtener las tarifas correspondientes, incluyendo las resultantes de aplicar las bonificaciones establecidas, y adjuntando cuadro tarifario obtenido. Las nuevas tarifas, primero fueron aprobadas por la intervención de la DPEC, luego avaladas por el Ente Provincial Regulador Eléctrico a través de la Resolución N° 877, y finalmente autorizadas por el Poder Ejecutivo con la firma del gobernador Gustavo Valdés y el ministro de Obras y Servicios Públicos Osvaldo Claudio Polich. Cabe recordar que a mediados de julio ya se había registrado un traspaso de costos mayoristas, y también en meses previos se aplicó similar procedimiento. Las tarifas de la DPEC se corresponden con usuarios de "Altos Ingresos", "Bajos Ingresos" e "Ingresos Medios". El Nivel 1, de Altos Ingresos, no tiene subsidios, es decir pagan por el consumo sin aportes del Estado Nacional. En tanto, las categorías 2 de Bajos Ingresos y 3 de Ingresos Medios, cuentan con subsidios en distintos promedios, bonificaciones que se reducen de acuerdo al nivel de consumo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por