Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Agricultores, ganaderos y productores agroalimentarios se dan cita hasta el domingo en FAGA

    » Diario Cordoba

    Fecha: 19/09/2025 20:46

    El recinto ferial de Fuente Obejuna acoge desde este viernes hasta el próximo domingo FAGA, que incluye la 41.ª Feria Agroganadera y 23.ª Feria Agroalimentaria. Al acto inaugural han asistido el delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura de la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, y el de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo, Félix Romero, así como los diputados provinciales del PSOE Andrés Morales y Rafael Villarreal, junto a numerosos alcaldes de la zona y miembros de otros grupos políticos. En FAGA se puede hacer un recorrido por razas ovinas, caprinas, bovinas y equinas, así como aves. El pistoletazo de salida se dio con la tradicional carrera popular infantil, seguido de concursos, ponencias y talleres infantiles. También hay previsto un espectáculo ecuestre, una subasta de ganado y muestras de cortadores de jamón, entre otros eventos. Al mismo tiempo se podrá disfrutar de actuaciones musicales y degustación de los productos expuestos, exposiciones de maquinaria agrícola, del comercio local y de empresarios de fuera del municipio que quieren aprovechar el escaparate FAGA para ofrecer sus productos. La feria reúne a agricultores, ganaderos, profesionales del sector y visitantes en un evento que busca potenciar el desarrollo económico y social de la comarca, poniendo en valor los recursos endógenos, la dehesa como fuente de riqueza natural, la artesanía y el comercio local, así como el turismo rural y la importancia de la caza. Recorrido de las autoridades por la muestra tras la inauguración de FAGA. / M.J. Gómez Productos excelentes En la inauguración, la alcaldesa, Silvia Mellado, ha defendido que "esta feria es el escaparate de la actividad principal de Fuente Obejuna y las aldeas, que son la ganadería, la agricultura y el sector agroalimentario. Es muy importante para nosotros, ya que se dan a conocer nuestros productos, nuestra actividad y esperamos que este año vuelva a ser un éxito como lo ha sido en los anteriores". Mellado comentaba que en la feria se pueden degustar productos como el queso de la quesería Calaveruela, ganador del oro en los World Cheese Awards 2024, o los embutidos producidos por Camilo Ríos, empresa con una trayectoria que se inicia en 1950. La primera edil concluía explicando que la apuesta que hace el Ayuntamiento está enfocada en los más pequeños, llevando a cabo diferentes talleres durante el sábado y el domingo con la temática de la agricultura y ganadería y el sector agroalimentario, "ya que en los jóvenes está el futuro". Mellado manifestaba que la feria es la forma de que vean y contemplen la posibilidad de trabajar en el sector primario, un sector fundamental que en las zonas rurales se está viendo muy perjudicado. "De esta forma se entenderá que el proceso debe revertirse en beneficio colectivo y verse como una oportunidad de futuro", dijo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por