Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Avanza la creación del Parque Provincial Jaaukanigás: reunión en Villa Ocampo

    » Amanecer

    Fecha: 19/09/2025 22:45

    El Gobierno de Santa Fe anunció los avances del proyecto de ley para la creación del Parque Provincial Jaaukanigás, en un encuentro que se lleva a cabo este viernes 19 de septiembre, desde las 10:00 horas, en el Centro de Empleados de Comercio de Villa Ocampo, ubicado en las calles Francisco Conti y Manuel Belgrano. El responsable de Biodiversidad de la provincia, Alejandro Luciani, en diálogo con Radio Amanecer, sostuvo que la presentación se da en un ámbito propicio, resultado de una construcción colectiva, política y social que involucró a legisladores, intendentes, presidentes comunales, concejales y distintos actores de la región. “Es un día histórico: se presenta el Parque Provincial Jaaukanigás, y en breve el gobernador firmará el decreto para convertirlo en ley. Será un beneficio para toda la sociedad, tanto en lo productivo, turístico como recreativo, fruto de un camino de trabajo de muchos años”, afirmó. Por su parte, el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, también dialogó con Radio Amanecer y destacó que el proceso de creación del parque tuvo sus orígenes en 2001. “Se trabajó con el Comité de Manejo del Jaaukanigás, en un lugar único de nuestra provincia, en la cuenca del río Paraná. Es un ecosistema con una gran oportunidad de desarrollo para nuestras localidades, cercano al Parque Nacional Iberá. El Jaaukanigás tiene un enorme potencial económico y turístico”, remarcó. El Parque Provincial Jaaukanigás se establecerá sobre islas de tierras fiscales con un alto grado de conservación, lo que permitirá garantizar la protección del humedal más importante de la provincia, reconocido a nivel internacional por su biodiversidad. Desde el gobierno provincial subrayaron que este anuncio constituye un paso estratégico en la preservación ambiental y, al mismo tiempo, en la generación de oportunidades de desarrollo sustentable para el norte santafesino. La iniciativa buscará combinar la conservación de los ecosistemas con el impulso de actividades productivas, turísticas y recreativas que fortalezcan a toda la región.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por