19/09/2025 22:46
19/09/2025 22:46
19/09/2025 22:46
19/09/2025 22:45
19/09/2025 22:45
19/09/2025 22:45
19/09/2025 22:44
19/09/2025 22:44
19/09/2025 22:44
19/09/2025 22:44
» Diario Cordoba
Fecha: 19/09/2025 20:43
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, ha afirmado este viernes en Córdoba que espera que el dictamen que debe elaborar Cultura sobre los restos arqueológicos hallados en el tramo por el que pasará la ronda Norte sea "claro" para determinar qué camino tomar. En una visita al parque logístico de El Higuerón, y a preguntas de los periodistas, Díaz ha señalado que lo que tiene que hacer ahora la Consejería de Fomento es "esperar" a ver qué dice el informe de Cultura, el cual, ha asegurado, "me consta que va a llegar muy pronto" (la previsión es que esté listo a finales de este mismo mes). De momento, Fomento no ha señalado ninguna preferencia sobre lo que hacer con la ronda una vez se sepan las conclusiones de Cultura. No se ha hablado claramente de si, por ejemplo, se cubrirán los restos como método de protección o se desviará el trazado original, por ejemplo. Lo que sí ha dicho Díaz es que "esperemos que sea claro el informe, que me consta que así será, y a partir de ahí trabajaremos en dar respuesta a los cordobeses". Restos arqueológicos hallados en el tramo por el que debe pasar la ronda Norte. / A. J. GONZÁLEZ La consejera de Fomento ha insistido en que, de momento, no se puede hacer ningún tipo de valoración sobre la solución que podrá llegar sin el informe de Cultura. Los trabajos, según el calendario marcado, deberían empezar en octubre y la intención de Fomento, aunque parezca complicado que llegue a suceder, es que así sea. El informe A la espera de conocer el dictamen de la Comisión de Patrimonio, lo que sí se sabe es que los arqueólogos que elaboraron el informe que ahora se analiza dicen que lo idóneo sería respetar el diseño de la ronda Norte soterrando los restos hallados siempre que se acredite su conservación o estudiar alternativas al trazado de la vía. Cabe recordar que en la franja de terreno que queda al norte de la avenida de la Arruzafilla se ha excavado algo menos del 20% y se ha encontrado "un importante complejo religioso, único hasta el momento tanto en Córdoba como en el resto de al -Andalus, encabezado por una basílica cristiana relativamente grande". Los restos encontrados correspondería a un periodo entre el siglo VIII y IX. Los arqueólogos proponen además llevar a cabo una siguiente fase de excavación que consista en la documentación del lateral septentrional, dentro del parque del Canal, del complejo religioso, donde se ubica el monasterio norte, parcialmente excavado hasta ahora. También, apunta, sería necesario desarrollar una serie de sondeos arqueológicos en los sectores central y oriental del yacimiento para poder evaluar sus características, y poder plantear posibles intervenciones futuras en el entorno. Si bien la consejera de Fomento no ha avanzado lo que podría hacer su consejería, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, sí dijo tras conocerse el informe que él abogaba por mantener el trazado elevando la cota de la carretera y así respetar los restos.
Ver noticia original