19/09/2025 17:03
19/09/2025 17:02
19/09/2025 17:02
19/09/2025 17:02
19/09/2025 17:01
19/09/2025 17:01
19/09/2025 17:00
19/09/2025 17:00
19/09/2025 17:00
19/09/2025 17:00
» Santo Tome al dia
Fecha: 19/09/2025 15:06
La jueza Loretta Preska, del tribunal del Segundo Circuito de Nueva York, rechazó un pedido de YPF en el juicio por la expropiación de la petrolera y habilitó avanzar con la etapa de “discovery”, clave para que los demandantes puedan intentar embargar activos de la empresa. La medida representa un nuevo paso a favor de Burford Capital, principal beneficiario del fallo que en 2023 condenó a la Argentina a pagar USD 16.000 millones. Aunque YPF fue exonerada en ese fallo inicial y quedó fuera de la causa, ahora podría volver al centro del proceso si la Justicia determina que funciona como “alter ego” del Estado argentino. Ese concepto permitiría que los activos de la compañía se utilicen para ejecutar la sentencia dictada contra el país. YPF había solicitado que se frenara la investigación bajo la figura de “res judicata” (cosa juzgada), argumentando que ya había sido desvinculada del caso. Sin embargo, Preska rechazó el planteo y ordenó que se presenten documentos en un plazo de 15 días, para avanzar con la evaluación sobre el posible vínculo estructural entre la empresa y el Estado. Desde YPF señalaron que el fallo “no modifica la situación judicial actual” y que no representa “ni un avance ni un retroceso definitivo”, sino simplemente una habilitación para continuar con el proceso. Próximos pasos El caso principal se encuentra en etapa de apelación, y se esperan novedades el próximo 29 de octubre, cuando tanto la Argentina como Burford presenten sus argumentos ante la Cámara de Apelaciones. El país apeló el fallo de 2023 por considerarlo incorrecto, mientras que los demandantes objetan la exclusión de YPF como responsable directa. Además, Burford busca quedarse con el 51% de las acciones de YPF que están en manos del Estado argentino. Ese pedido también fue apelado y podría resolverse en las próximas semanas. Defensa oficial La Procuración del Tesoro de la Nación destacó que el Gobierno argentino ya obtuvo dos fallos favorables recientemente: uno en EE.UU., que permitió postergar la entrega de garantías hasta la próxima apelación; y otro en Irlanda, que rechazó un pedido de ejecutar la sentencia en ese país. En un comunicado, la PTN afirmó que el Gobierno “continuará defendiendo con firmeza los intereses nacionales” y que recurrirá incluso a la Corte Suprema de Estados Unidos en caso de nuevas resoluciones desfavorables.
Ver noticia original