19/09/2025 21:48
19/09/2025 21:47
19/09/2025 21:46
19/09/2025 21:45
19/09/2025 21:44
19/09/2025 21:44
19/09/2025 21:40
19/09/2025 21:35
19/09/2025 21:34
19/09/2025 21:32
» Diario Cordoba
Fecha: 19/09/2025 19:34
Quiere Iván Ania que el arranque de la segunda temporada consecutiva de su Córdoba CF en LaLiga Hypermotion, salvando algunos tramos del choque en Gijón, o en Valladolid, más la reacción de la segunda mitad ante el Castellón, se quede en anécdota, y ha decidido que el mejor momento para dejar atrás cualquier atisbo de crisis -que no por temprana sería menos significativa- lo idóneo es hacerlo con un golpe sobre la mesa: ante nada menos que el líder Racing de Santander en El Arcángel (21.00 horas), este domingo. «En ataque, tenemos que soltarnos. Perder el miedo a dominar al rival, a fallar. Debemos volver a recuperar la confianza con el balón y, sobre todo, tener eficacia», demandó el preparador blanquiverde con vistas al encuentro. Dos tendencias opuestas Porque la dinámica del bloque califal en este primer tramo de curso guarda ciertos paralelismos con los comienzos de las dos pasadas campañas bajo la batuta del asturiano. De hecho, en ambas la proyección fue ligeramente mejor que la actual… Es más, a nivel defensivo, Ania está firmando su peor puesta en escena hasta la fecha: nueve goles encajados entre cinco citas. «Vivimos ajenos a lo exterior, si no, no podríamos ni yo ser entrenador, ni los futbolistas, futbolistas. Nos centramos en trabajar, confiamos en lo que hacemos, eso nos da tranquilidad. Sabemos que los resultados van a llegar, igual que llegaron en la primera temporada y en la pasada. Los comienzos nunca fueron fáciles en las tres temporadas que llevo aquí. Lo que me hizo progresar y al equipo fue confiar en lo que se estaba haciendo, como así va a ser en esta también», aseguró. Eso sí, lo de enfrente no será baladí. El cuadro cántabro concurre en tierras cordobesas como dueño de la primera plaza, con 12 de 15 puntos posibles en el zurrón y unos números anotadores alarmantes: 15 dianas en cinco partidos, o lo que es lo mismo, una media de al menos tres goles por cada encuentro disputado. «Todos sabemos el perfil de equipo que es. Este año está un poco cambiado con respecto a la temporada pasada. En la pasada presionaba muy alto, este año está en un bloque más medio, incluso bajo. Son los que más goles llevan a favor, son muy contundentes en transición y si les concedes. Lo vimos aquí la temporada pasada. Tienen un jugador diferencial entre líneas como Iñigo Vicente, Andrés Martín, Villalibre, que va muy bien al espacio... Es un equipo vertical, que no tiene que elaborar mucho para generarte y que si le concedes, tienen ese talento y capacidad de no necesitar mucho para hacer gol», avisó. Aunque también sabe el ovetense cuál está siendo el talón de Aquiles de su ex equipo -con el que logró el ascenso a Segunda y tras apenas 15 jornadas fue destituido-, que en la parcela defensiva no está terminando de concretar últimamente... Es más, su antecedente más reciente, en la derrota en El Sardinero frente a la Cultural Leonesa -recién ascendido- de hace tan solo una jornada (2-4), el que fue el primer revés de los de José Alberto López, se evidenciaron algunas de las carencias en la retaguardia del hasta ahora líder. «Llevan años en la categoría y tengo la sensación de que cada vez está más cerca ese salto del Racing a Primera. Arrancan muy bien las temporadas. Tuvieron un accidente contra la Cultura. Debemos estar muy sólidos, no conceder, obligar a que Iñigo Vicente no pueda participar, que es el que marca las diferencias», resaltó. Iván Ania conversa con Sergi Guardiola durante un entrenamiento de esta semana. / Manuel Murillo Debates y debuts En clave propia, el pasado duelo en Andorra también sirvió para agitar los cimientos del vestuario, tanto en clave positiva como negativa. Y es que las primeras reacciones llevaron pronto el debate a portería, donde Carlos Marín, señalado en este arranque liguero, no está terminando de cerrar su arco como en ejercicios atrás. Pero Ania lo tiene claro: el almeriense cuenta con aval de sobra. «No tenemos ningún jugador intocable. Estoy contento con el rendimiento de Carlos Marín, no solo de estos partidos, sino también de los dos años atrás. En el ascenso fue decisivo. Estamos tranquilos, tenemos dos muy buenos porteros, más Arévalo en el filial, creemos en los tres. Cada partido nos decidimos por uno u otro en función de lo que necesitemos», zanjó. Más allá, en el Principado también tuvieron tiempo de dar sus primeras carreras con la blanquiverde otros tres nombres propios, como fueron Diego Bri y Dalisson de Almeida -ambos recuperados de lesión-, así como Jan Salas, el último en llegar. «Son tres jugadores más a sumar. El primer día siempre es difícil, es el debut. Para alguno de ellos, incluso en la categoría. Nuestra segunda parte del otro día no fue buena. Es una primera toma de contacto. Tienen que ir acoplándose a los compañeros. Es importante que los tres estuvieran disponibles y debutar. Tanto Bri como Dalisson ya están recuperados y Salas, después de muy pocos entrenamientos, ya pudo disputar sus primeros minutos», analizó el técnico. Carlos Marín, durante una sesión en la Ciudad Deportiva. / Manuel Murillo Sin Albarrán, pero vuelve Ortiz Culminó su comparecencia arrojando algo de luz respecto al avance de la enfermería, en la que hay movimientos. El primero, aunque no novedoso, gira en torno a Carlos Albarrán, baja de última hora frente a los andorranos por asuntos familiares y que de cara a este nuevo cruce tampoco entrará en los planes de Ania. «Es un tema familiar. Cuando él venga lo comentará, no quiero anticiparme. Está claro que hay situaciones por delante del fútbol», explicó. «Pedro Ortiz ya está al cien por cien. En Andorra estaba disponible, pero consideré mejor no forzarle. De ahí que no participara. Esta semana ha entrenado completamente normal. Lo veo con confianza. Tiene muy buen pie, entiende el juego y nos puede dar mucho. Sigue entrenando con vendaje, pero está disponible», apostilló, confirmando que el balear vuelve a apuntarse al esquema. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original