19/09/2025 21:04
19/09/2025 21:04
19/09/2025 21:04
19/09/2025 21:03
19/09/2025 21:03
19/09/2025 21:03
19/09/2025 21:02
19/09/2025 21:02
19/09/2025 21:02
19/09/2025 21:01
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 19/09/2025 18:34
El secretario general de la seccional Gualeguay de AJER, Silvio Lescano, explicó que la decisión surgió del plenario realizado en la ciudad de La Paz el pasado viernes 12 de septiembre, donde se resolvió por mayoría implementar esta modalidad de protesta. “Estamos reclamando la equiparación salarial, la bonificación de títulos que no se está pagando como corresponde y también un reconocimiento para áreas específicas como notificadores y evisceradores”, indicó Lescano. Silvio Lescano. Por su parte, la secretaria adjunta, Ruth Estapé, detalló que el atraso salarial ronda el 30% respecto a la canasta básica, a pesar de que el personal judicial se encuentra alcanzado por la llamada ley de enganche (Ley 10.068), que vincula los incrementos con los dictados por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. “Además, venimos reclamando por retroactivos que se pagan con demoras y por la bonificación por título establecida en la Ley 5143 desde 1973, que no se está aplicando correctamente”, señaló. En cuanto al alcance de las medidas, los dirigentes confirmaron que afectan a todo el escalafón judicial, aunque aseguraron que el servicio de justicia no se ve interrumpido por completo: “No afecta el normal funcionamiento porque solo se suman los afiliados al gremio, el resto del personal continúa trabajando”, aclaró Lescano. Ruth Estapé. Las acciones de AJER se enmarcan en la negociación abierta en la mesa salarial que integran el Superior Tribunal de Justicia, el Ministerio Público Fiscal, el Ministerio Público de la Defensa, los gremios judiciales y la Asociación de Magistrados. Cada filial de la provincia lleva su mandato a esa instancia, y según explicaron, de no haber avances se evaluarán nuevas medidas. “Todo se resuelve en asamblea. Por ahora, el mandato es sostener las retenciones de dos horas, dos veces por semana, pero dependerá de cómo avance la negociación”, concluyó Estapé.
Ver noticia original