Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Policía Local pone en marcha la Unidad Guardián para vigilar el casco histórico de Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 19/09/2025 21:03

    La Policía Local de Córdoba pone en marcha un nuevo dispositivo, Unidad Guardián, para vigilar el casco histórico de la ciudad. El alcalde, José María Bellido, y el delegado de Seguridad, Jesús Coca, han presentado este viernes este nuevo dispositivo policial que pretende responder a la necesidad manifestada por los vecinos y los comerciantes de la zona patrimonial, que llevan meses reivindicando una mayor presencia de agentes, así como atender el escaparate turístico de la ciudad y la Mezquita-Catedral. El intendente y jefe de la Policía Local, Juan Díaz, ha detallado a los medios que este plan de choque contará con 23 policías locales que han llegado de otras localidades y que trabajarán de manera transversal para evitar pequeños hurtos, prevenir la presencia de carteristas y de venta ilegal en este entorno de la Judería, donde hay localizados un total de 238 negocios. Aunque la Policía Local no tiene competencias de seguridad, los agentes harán un seguimiento del cumplimiento de las ordenanzas municipales en el casco. Hasta ahora eran 6 los agentes de Policía Local que patrullan la zona y desde hoy esa cifra casi se multiplica por cuatro para vigilar la extensa área que incluye desde la avenida de Vallellano a la avenida de Cádiz, o desde Las Tendillas a San Pedro. La Unidad Guardián contará con cuatro operativos: por un lado, habrá parejas de locales patrullando la zona, otros que lo harán en sus vehículos policiales, otros que estarán encargados de la vigilancia de la zona de carga y descarga y movilidad y tráfico, y un último dispositivo de agentes de paisano. El alcalde, José María Bellido, saluda a los agentes de la Policía Local que forman parte del nuevo dispositivo para el casco histórico. / RAFAEL MELLADO Una situación que "no es mala" El alcalde, por su parte, ha reconocido que, pese a las quejas vecinales y de comerciantes, se parte de "una situación que nos es mala" en el casco histórico. Es más, Bellido ha indicado que por ahora no habían pedido un refuerzo de colaboración a la Policía Nacional ni a la Subdelegación del Gobierno, si bien la situación del centro se estudia de manera específica en todas las juntas de seguridad local que se celebran de manera periódica para la coordinación de los cuerpos policiales. Además, el primer edil ha recordado que Córdoba continúa en nivel 4 de alerta terrorista por lo que ya cuenta con despliegues policiales específicos en las zonas más calientes desde el punto de vista de la seguridad. El Ayuntamiento de Córdoba tiene en cuenta, además del trabajo de sus agentes, las encuestas de satisfacción y el Observatorio Turístico de la Universidad de Córdoba (UCO), donde según los turistas encuestados la seguridad es, por detrás de la hospitalidad, el ítem más valorado en Córdoba (con una puntuación de 4,3 sobre 5). No obstante, el regidor ha observado que tenían las quejas vecinales y que, aunque no es una competencia específica de Policía Local, han querido reforzar su presencia sobre todo en las zonas de mayor afluencia en el casco y en las horas puntas. "A partir de ahora habrá siempre al menos una pareja de cada dispositivo; buscamos mayor seguridad y la excelencia en el escaparate de Córdoba". El nuevo dispositivo supondrá un esfuerzo importante de efectivos y medios para la Policía Local, algo que, según ha explicado el alcalde, no se ha podido hacer antes por la insuficiencia de operativos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por