Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Promueven un abordaje integral de la salud mental de infancias y adolescencias en el departamento Colón

    Parana » APF

    Fecha: 19/09/2025 13:33

    El Órgano de Revisión de Salud Mental de Entre Ríos (ORSM), dependiente del Ministerio Público de la Defensa, llevó adelante este jueves un encuentro con distintos referentes institucionales del departamento Colón, con el objetivo de promover un abordaje integral de situaciones de salud mental de niños, niñas y adolescentes que se presentan en los efectores locales. viernes 19 de septiembre de 2025 | 13:28hs. El encuentro, realizado en el hospital San Benjamín de Colón, contó con la participación de personal de la Dirección y de Salud Mental de la institución local, del hospital San José y del hospital San Roque de Villa Elisa; la Coordinación Departamental del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) y las áreas de Niñez, Adolescencia y Familia (NAF), de la Mujer y de Género de municipios y comunas del departamento. La reunión surgió a partir de una instancia de revisión de prácticas que realizó el ORSM en el hospital San Benjamín, durante la cual se consideró necesario promover mejoras en la articulación entre todos los sectores, a los fines de propiciar un abordaje integral de las distintas situaciones que se abordan. En un marco de intercambio de experiencias entre los actores involucrados, se generaron consensos para lograr realizar intervenciones adecuadas y desde una perspectiva integral en los casos en que tienen competencia las áreas NAF, de la Mujer y de Género. Estuvieron presentes el secretario ejecutivo del Órgano de Revisión, Martín Cabrera, y los integrantes del equipo técnico Luisina Franco Mangioni y Gervasio Anzola; además de la defensora de la jurisdicción, Nancy Villagra. El ORSM lleva adelante acciones de supervisión y requisitoria de información en el marco las funciones que le otorga la Ley Provincial Nº 10.445, mediante la cual la provincia adhiere a la Ley Nacional Nº 26.657 y a su Decreto Reglamentario Nº 603/13, con el objetivo de proteger y promover los derechos humanos de las personas usuarias de los servicios de Salud Mental. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por