Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tiene 5 años, donó sus ahorros para quienes más lo necesitan y fue homenajeado

    » Radiosudamericana

    Fecha: 19/09/2025 08:57

    Viernes 19 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 08:03hs. del 19-09-2025 PEQUEÑOS GRANDES GESTOS Máximo Leiva tiene 5 años y en junio durante la Colecta Anual de Cáritas donó sus ahorros para ayudar a quienes más lo necesitan. Este gran gestó fue reconocido en las últimas horas por la organización durante un acto en el establecimiento escolar al que asiste el niño. Eduardo padre de Máximo Leiva, contó que en la jornada del jueves el nene de 5 años fue homenajeado por Cáritas Corrientes durante un acto en el Jardín de la escuela Santa Teresita del Niño Jesús. Asiste a la salita de 4. El diploma que recibió Máximo destaca: “Tu solidaridad es un regalo que hace un mundo mejor”. Este reconocimiento lo recibió el niño luego de haber donado su alcancía con sus ahorros durante la Colecta Anual de Cáritas en el mes de junio. Video no soportado. Por favor, utiliza ó actualiza tu navegador. Los orgullosos padres expresaron a Radio Sudamericana “donó todos sus ahorros para ayudar y colaborar con los niños que menos tienen, entregó hasta las monedas que tenía su alcancía”. “Nuestro pequeño alumno nos da un gran ejemplo de generosidad, donó el total de su propia alcancía, entendió que otros niñitos de su edad necesitan estar mejor y entregó lo que su generoso corazón le decía”, había publicado en su momento el establecimiento escolar. De qué se trata la Colecta Anual de Cáritas La Colecta Anual de Cáritas 2025 de Argentina se realizó el sábado 7 y domingo 8 de junio bajo el lema "Sigamos organizando la esperanza". El objetivo de la colecta fue recaudar fondos para sostener los programas de asistencia, educación y desarrollo humano que la organización lleva a cabo en las comunidades más vulnerables del país. ¿Para qué se destina la recaudación? El dinero recolectado se utiliza para financiar iniciativas durante todo el año en diversas áreas, como: Seguridad alimentaria: Programas de asistencia para garantizar el acceso a alimentos. Educación: Apoyo escolar, becas y formación en oficios para niños, jóvenes y universitarios. Primera infancia: Iniciativas para el cuidado y desarrollo de los más pequeños. Trabajo: Apoyo para la creación y sostenimiento de empleos dignos. Vivienda: Acciones para mejorar las condiciones habitacionales en los barrios populares. Emergencias: Ayuda inmediata ante situaciones de emergencia climática o urgencias sociales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por